En España crecen hasta un 90% las transacciones de productos de segunda mano

Según datos de Mangopay, en los últimos tres años han crecido en España un 90% las transacciones de productos de segunda mano. Incluyendo Wallapop, Vinted y Milanuncios, ha obtenido una visión detallada de las dinámicas del mercado de segundos mano. En una sociedad cada vez más consciente de la necesidad de reducir el consumo energético, la economía circular está ganando relevancia. Esta tendencia, que implica comprar, vender y reutilizar productos usados, se está consolidando como una opción clave para muchos consumidores, promoviendo la economía circular.

Los partnerships de Mangopay con estas plataformas proporcionan datos que no solo destacan las tendencias actuales, sino que también anticipan áreas potenciales de crecimiento. Entre los resultados más relevantes que se han identificado a partir de estos datos se encuentran los siguientes:

  • Incremento sustancial en las transacciones en marketplaces C2C: entre el primer semestre de 2021 y el mismo periodo de 2024, las operaciones de artículos de segunda mano gestionadas por Mangopay experimentaron un aumento del 88%.
  • Aumento en el volumen de ventas: El valor total de las ventas de productos de segunda mano creció un 91% durante el mismo periodo. Este incremento refleja una tendencia creciente hacia una economía circular y sostenible.
  • Comparación de ventas de productos nuevos: Mientras que las ventas de productos nuevos disminuyeron en cantidad un 12%, el valor monetario mostró un ligero incremento del 9%. Esto sugiere que, aunque los consumidores están comprando menos productos nuevos, están dispuestos a invertir más en artículos de calidad.

Con su infraestructura de wallet, Mangopay procesa anualmente 8.500 millones de euros en volumen de reinversión para los marketplaces a nivel global, lo que ahorra a las plataformas aproximadamente 250 millones de euros en costes de procesamiento de pagos, al tiempo que mejora la experiencia de compradores y vendedores y aumenta la fidelidad de los clientes.

En este mercado en rápida evolución, los consumidores no solo compran, sino que establecen precedentes. Su inclinación hacia los productos de segunda mano desafía las normas tradicionales de la industria, allanando el camino hacia un futuro más responsable y respetuoso con el medio ambiente. Según un informe reciente del marketplace estadounidense ThredUp, se espera que el mercado de ropa de segunda mano, valorado en 150 mil millones de euros, casi se duplique para 2027, creciendo tres veces más rápido que el mercado en general.

Nicolás Fournié, Country Manager de España y Portugal en Mangopay, declara: “La creciente conciencia medioambiental ha impulsado las transacciones de productos de segunda mano en España. En este contexto, mejorar la seguridad y la experiencia del cliente en las plataformas C2C es esencial. En Mangopay, hemos sido testigos de este crecimiento a través de nuestros partners del sector. Nuestra infraestructura modular y flexible de pago ofrece soluciones que abordan estas necesidades emergentes, facilitando la adopción de prácticas sostenibles y económicamente viables.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.