«El talento del futuro estará en la capacidad de generar emociones en las personas»

Sonia de Ansorena de Euroresearch, el productor musical Carlos Jean, Luis Marqués Defoin de Google, Felipe Navío de jobandtalent, así como Fernando Polo de Territorio creativo, Alicia Pomares de Humannova, David Tomas de Cyberclick y el experto en transformación de equipos Eduardo Lazcano se dieron cita el pasado 26 y 27 de mayo en CaixaForum Madrid y CaixaForum Barcelona en un debate organizado por la escuela experta en digital Foxize School para dar las claves sobre qué es talento y cómo se gestiona en este nuevo contexto.

Nuevos talentos inesperados surgidos de Internet, habilidades y skills que parece que se quedan desfasadas en poco tiempo, la ahora vital gestión de la marca personal…¿Qué está ocurriendo con el talento? ¿Está cambiando el mundo digital la definición de este término? ¿Qué talentos van a necesitarse en el futuro?

Para Sonia de Ansorena (@DeSoniada), Consejera de Euroresearch S.A y responsable de RRHH de Havas Media Iberia durante 6 años,el talento del futuro estará en la capacidad de generar emociones en las personas, ya que eso es lo que no puede hacer una máquina”. 

Otra definición dio Luis Marqués Defoin (@lmarquesdefoin), quien lidera la iniciativa de Branding en Google España. Defoin habló de lo que necesitan ahora las empresas: adaptabilidad. Los nuevos procesos de selección se basan un 20% en el pasado y experiencia, y un 80% en la capacidad de adaptarse a nuevos entornos debido a la rapidez con la que se producen los cambios en la actualidad”.

Por otro lado, en jobandtalent, según explicó su CEO y cofundador Felipe Navío (@felipenavio), buscan a “gente buena” pero sobre todo a “buena gente”. 

Gestión del talento dentro y fuera de la empresa

“El talento claramente no nace —se hace—, es necesario que alguien crea en ti”, aseguró David Tomas (@davidtomas), Director General de Cyberclick Group, premiados como la mejor empresa para trabajar en España, y añadió: “No habrá talento en una empresa si no hay un entorno colaborativo en el que todos sientan que aportan por igual”.

La misma línea siguió Fernando Polo (@abladias), Director General Ejecutivo de Territorio creativo, para quienel problema no es atraer o retener talento. El problema es que hace falta talento para que el que hay, aflore”. Asimismo defendió que lo que realmente da resultados dentro de una empresa no es el talento, sino “el tesón y la fuerza de voluntad”.

Pero, ¿cómo ayudar a que cada empleado encuentre esta fuerza de voluntad? Para Carlos Jean (@carlosjean), músico, productor, re-mezclador y DJ, el talento no significa éxito, sino estar motivado para llegar a algún sitio, por lo que hay que buscar las motivaciones intrínsecas de cada empleado.

Alicia Pomares (@AliciaPomares), Socia Directora de Humannova, tiene clara la forma de encontrar estas motivaciones: por proyectos. “Hoy el talento se mueve más por proyectos que por plantillas de formación, formas a tu equipo pero sabes que algún día se irá a otro proyecto”, remarcó. 

Más complicado es el tema de gestionar el talento externo a la empresa, ya que según Eduardo Lazcano (@Elazcanor), experto en Comunicación, Transformación Digital y Desarrollo de Equipos, así como el moderador del debate: No estamos educados a pagar por talento”.

Ebook gratuito sobre la gestión del talento

Para seguir profundizando sobre este tema, Foxize School ha publicado un eBook, editado por Eduardo Lazcano, titulado “La gestión del talento en la era digital”. El eBook puede descargarse gratuitamente en formato PDF o tablet desde este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.