El motor de búsqueda de vuelos Kiwi.com anuncia su llegada al mercado español

Kiwi.com, una de las plataformas de búsqueda y venta de vuelos más grande del mundo especializada en conexiones aéreas múltiples (“virtual interlining”), ha anunciado su lanzamiento en el mercado español como parte de su estrategia de expansión global. La startup, con una previsión de facturación de 1.000 millones de euros este año, ha abierto oficina en España.

La multinacional opera con 650 aerolíneas, tanto de bajo coste como de larga distancia, y recibe cada día 40 millones de consultas, de las que 6.000 se traducen en reservas diarias. La principal diferencia con respecto a sus competidores reside en un algoritmo de búsqueda de vuelos único en el sector, que permite a sus clientes combinar automáticamente conexiones multidestino mediante vuelos de aerolíneas que normalmente no operan juntas, ni colaboran en código compartido. De esta forma, la plataforma ofrece un solo itinerario en cuestión de segundos, generando un ahorro en el tiempo de reserva y también de costes, que pueden llegar a ser hasta un 80% más baratos. Se trata de una solución para no hacer más búsquedas a través de múltiples operadores y sus respectivas páginas webs para enlazar vuelos de forma conjunta.

Otra característica distintiva de la empresa es que proporciona una seguridad adicional para los viajeros  en caso de retraso o cancelación del vuelo, cubriendo estos itinerarios con su llamada “Garantía Kiwi.com”. Esto significa que si el primer vuelo se retrasa y el de conexión con la otra línea aérea se pierde, Kiwi.com facilita al usuario otro pasaje al destino final gratis o reembolsa el dinero.

En la actualidad, Kiwi.com está formada por un equipo de 1.300 profesionales del sector de la tecnología y viajes, procedentes de 63 nacionalidades distintas, repartidos en sus oficinas de todo el mundo: Brno (República Checa), donde ya trabajan 900 empleados, Kiev (Ucrania), Fiyi (Oceanía), Split (Croacia) y Belgrado (Serbia). Las condiciones favorables para el desarrollo de startups, empresas tecnológicas y todo tipo de actividades emprendedoras que caracterizan a Barcelona han animado a su equipo directivo a abrir una nueva sede en la capital condal. De igual forma, Kiwi.com tiene previsto abrir otras cuatro delegaciones más en los próximos meses en Praga (República Checa), Dalian (China), Manila (Islas Filipinas) y Durban (Sudáfrica).

Kiwi.com fue fundada como startup por el joven empresario Oliver Dlouhý hace cinco años en la República Checa, siendo una auténtica revolución en el sector de los viajes online. El año pasado superó a los principales proveedores de billetes del país gracias a su algoritmo único de búsqueda de billetes, que permite combinar vuelos de distintas líneas aéreas en un mismo proceso llamado “virtualinterlining”.

“El lanzamiento de Kiwi.com en España forma parte de nuestro proceso de expansión en el extranjero, convirtiendo a Barcelona en uno de los primeros destinos internacionales  en los que apostamos debido a su enorme potencial para la innovación empresarial y la creación de startups tecnológicas. Nuestro motor de búsqueda está entre los diez primeros del mundo y los cinco mejores de Europa, entre las plataformas de venta de billetes de largo recorrido. Nuestro objetivo es convertirnos en la agencia de viajes online líder a nivel mundial, ofreciendo tarifas más baratas, nuevas rutas, así como servicios y garantías que no estén disponibles en otras webs”, explicó el fundador y CEO de Kiwi.com , Oliver Dlouhý. “Hemos encontrado un nuevo nicho en el mercado, por lo que no estamos tratando de competir en ofrecer solo vuelos directos, sino una nueva experiencia completa que incluye incluso la emisión de la tarjeta de embarque a la hora de realizar las pre-reservas”.

La revista alemana Focus resaltó que Kiwi.com es, en promedio, un 28% más barata y, en algunos casos, el ahorro llega al 90%. Además, su aplicación móvil ha sido reconocida como la “App de la República Checa de 2017”. Con la llegada a España, la compañía espera aumentar su volumen de negocio y nutrirse del talento local para hacer crecer las ventas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.