COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El m-Commerce y los pagos móviles disparan el comercio electrónico en Brasil

0

Durante mucho tiempo Brasil se ha quedado detrás en la adopción de smartphones, sin embargo, ahora empieza a recuperarse a un ritmo impresionante. Hace cuatro años Nielsen anunciaba que las ventas de smartphones en Estados Unidos habían superado las ventas de otros móviles, pero en Brasil eso ocurrió solamente en 2013. 

Con aproximadamente 55 millones de smartphones vendidos en 2014, un crecimiento del 54% en relación a 2013, Brasil ha avanzado y ocupa la 6ª posición en el ranking mundial de smartphones. Durante el mes de octubre del año pasado se ha registrado un récord de ventas de 7 millones de unidades, lo que representa prácticamente el total de unidades vendidas durante todo el año de 2011. Nuevas y mejoradas funcionalidades, además de precios más bajos, han hecho que lo los smartphones sean no solo más atractivos, como también más accesible para muchos brasileños. Aunque Android lidera con casi el 90% de cuota de mercado, es interesante destacar que las ventas de Windows Phone han superado las de iOS en el 2014.

IDC espera que la adopción de smartphones continúe creciendo en Brasil y que el país mantenga la 6ª posición hasta el 2018, cuando se estima que habrá más de 2 mil millones de usuarios de smartphones en el mundo. Las inversiones de los fabricantes de smartphones en el mercado brasileño refuerzan estas predicciones. Samsung fabrica prácticamente toda su línea de smartphones y tablets localmente en Brasil y otras empresas, como Apple, Sony, Alcatel y estrellas emergentes de China, como Xiaomi o TCL, han abierto o están construyendo sus fábricas en el país.

Brasil siempre ha tenido un sector bancario bastante desarrollado y todos los principales bancos de Brasil ofrecen a sus clientes sofisticadas apps y también sitios web adaptados para dispositivos móviles. Según un estudio publicado por Opinion Box y Mobile Time, publicado en septiembre de 2014, más del 40% de los brasileños que disponen de una cuenta bancaria utilizan servicios bancarios móviles y la mitad de ellos prefiere esta opción al acceso vía equipos de sobremesa.

De los que han utilizado servicios bancarios móviles, más del 80% han accedido a sus cuentas a través de la app y el 35% en sitios web adaptados para dispositivos móviles. Más del 66% de los participantes ya ha pagado facturas y aproximadamente el 55% han realizado transferencias bancarias vía banca electrónica. Ralf Germer, CEO de PagBrasil, explica: “La conveniencia y el tiempo que se ahorra escaneando el código de barras de una factura con la cámara del smartphone para pagarla en pocos clics es el principal fomentador de la adopción de smartphones, y, además, se crea un efecto viral que acelera su expansión”.

Bradesco, uno de los principales bancos brasileños, ha empezado a ofrecer acceso gratis a su app en octubre del año pasado gracias a un acuerdo de colaboración con las operadoras de telefonía móvil brasileñas y que fue anunciado en diversos canales. Como resultado de la exención de cobro por el tráfico de datos, solamente en el primer mes se han realizado 200 millones de transacciones con dispositivos móviles.

Aunque la banca electrónica ya haya conquistado su espacio, el m-commerce aún ofrece grandes oportunidades de crecimiento. En enero de 2015, el m-commerce ha representado 9,7% de todas las transacciones de comercio electrónico realizadas en sitios móviles (excluyendo apps) en Brasil, según un estudio reciente realizado por e-bit.

pagbrasilmcommerce

Pese a que el m-commerce esté conquistando mercado, ningún método de pago se ha convertido en predominante. Algunas soluciones específicas para ventas presenciales ya existen hace algún tiempo, pero se las puede considerar más en fase experimental que cerca de que sean adoptadas en masa. En el espacio de ecommerce, excluyendo las ventas en apps, que en su mayoría son procesadas en las app stores, los brasileños utilizan principalmente tarjetas de crédito para pagos móviles. Además, para algunos servicios específicos como juegos para dispositivos móviles, el cobro por SMS también es importante.

Y por último, pero no menos importante, uno de los grandes desafíos y a la vez una de las oportunidades más grandes que Brasil ofrece es la inclusión de los 55 millones de brasileños que no poseen cuentas bancarias y que representan el 40% de la población adulta. Muchos tienen dificultades para comprobar ingresos regulares y presentar toda la documentación necesaria para la apertura de una cuenta bancaria.

Ralf Germer explica: “Creo que la adopción del m-commerce y el desarrollo de soluciones para personas que no tengan cuentas bancarias pueden ser tratados en conjunto a través de soluciones innovadoras para pagos móviles. La penetración de los smartphones, que cada vez se expande a todas las clases sociales y regiones, impulsará el desarrollo de una gran transformación en Brasil durante los próximos años”.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

«Teníamos que reorientar nuestra estrategia a crear un tipo de desarrollo que permitiese conjugar rentabilidad con satisfacción del cliente»

Previous article

Aumentan en España las entregas de compras online en horario afterwork

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.