ECOMMERCEINTERNACIONALSTARTUPS

El grupo L’Oreal podría cerrar 2015 con unas ventas online por encima de los 1.000 MM€

0

Durante la presentación de los resultados del Q2 del presente ejercicio, Françoise Lauvin, director de relaciones con inversores del grupo L’Oreal, aseguró que las perspectivas de ingresos de la compañía apuntan a superar los 1.000 millones de euros en ventas online, entrando en un privilegiado club en el que actualmente (y con datos a cierre de 2014) sólo contempla a 89 empresas en todo el mundo (48: EEUU; 26: Europa; 15: Asia), según el índice Top500Guide.com que elabora Internet Retailer

«El objetivo es ambicioso, pero nuestros equipos han sentado las bases necesarias para lograrlo», subrayaba el CEO de la compañía francesa Jean-Paul Agon. Durante el pasado ejercicio, las ventas en ecommerce del grupo en todo el mundo alcanzaron los 800 millones de euros, por lo que el crecimiento sería notable (+25%). 

Y las primeras señales son optimistas. Entre enero y junio, el canal ecommerce para la multinacional de cosméticos alcanzó unas ventas de 512,8 millones de euros, lo que supone ya el 4% del total de la facturación de la compañía, que en dicho periodo se elevó hasta los 12.800 millones de euros. 

 

Por segundo trimestre consecutivo, los ejecutivos señalaron a China como un motor de crecimiento importante en lo que respecta al comercio electrónico, representando el 15% y con previsiones de un mayor crecimiento en el futuro cercano. 

«No sabemos lo rápido que va a crecer, pero China podría suponer entre el 20%-25% de la facturación online del grupo. Hay una posibilidad definitiva de un patrón de consumo para el consumidor chino que es bastante impresionante», señalaba Agon a los analistas. 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

GetYourHero consigue una inversión de 1,5 millones de euros del fondo español Seaya Ventures

Previous article

¿Cuánto valen y qué inversión han levantado las 10 startups más valiosas del mundo? (Infografía)

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE