LOGISTICA

El gran problema del ecommerce: «Sin descuento no compro»

0

Groupalia-CEO-J-SantanaÚltimamente esta parece ser la frase más recurrente de los consumidores a la hora de adquirir cualquier producto o servicio. Según un reciente estudio de la consultora Nielsen, el 86% de los españoles ha cambiado sus hábitos de compra con un único objetivo: ahorrar. Esto nos confirma cuánto han cambiado las conductas de los ciudadanos y sus procesos de compra en estos tiempos de crisis.

Ante este desfavorable panorama no es extraño que sea en el mundo online donde encontremos proposiciones de valor nuevas que resultan exitosas: modelos de negocio eficientes que ofrecen precios bajos a los clientes que siguen demandando productos y servicios.

Las plataformas de compra colectiva no son una moda pasajera, sino la forma de entender las compras del futuro. A través de ellas, lejos de lo que pueda parecer, se benefician tanto los usuarios con la mejor oferta posible, como las empresas, que pueden generar negocio llegando a un público al que no podrían acceder de ninguna otra forma. Se trata de un Business-to-Business-to-Costumer (B2B2C), un modelo rentable de negocio en el que tanto los negocios y los consumidores encuentran beneficios.

Este modelo de negocio representa como pocos la tendencia SoLoMo (social, local y móvil) de la que se viene hablando desde hace algún tiempo. Tiene su máximo exponente en el ámbito del comercio “local” y se beneficia como ninguno del componente “social”, ahora que redes como Twitter o Facebook tienen millones de usuarios en todos los segmentos de la población. Si a esto le añadimos la ubiquidad de la conexión a Internet gracias a los dispositivos móviles, el resultado es un aumento imparable de su potencial de llegada a los clientes.

Por todo ello, las plataformas de compra colectiva, como Groupalia o Letsbonus, se convierten en la mejor respuesta a la frase “Sin descuento, no compro”, que se ha convertido en un mantra durante la crisis. Pero este hábito de consumo adquirido no finalizará con la crisis. Y es que el consumidor que se ha beneficiado de las compras con descuento ha aprendido la lección y, aunque su situación económica mejore, exigirá poder comprar al mejor precio, la mejor oferta disponible, con la máxima comodidad y con la mejor experiencia de compra.

Por Juan Santana, CEO de Groupalia


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

“El comercio electrónico va llenando el hueco que deja el mercado convencional, en claro descenso por la crisis”

Previous article

Tallerator.es logra una nueva ronda de financiación por valor de 100.000 €

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA