COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El Fisco francés reclama a Amazon y Google cerca de 1.000 millones de euros

0

Amazon-LendingEl Gobierno francés se manifestaba la semana pasada a favor de acciones europeas y en el marco de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) contra las prácticas fiscales de grandes firmas que operan en Internet, como Amazon y Google, a las que el fisco galo reclama sumas multimillonarias estimadas en cerca de 1.000 millones de euros, aunque no han sido precisadas. 

La noticia salta días después de las decisiones tomadas en la pasada cumbre del G20, donde los países líderes del mundo decidieron concretar posturas para evitar el fraude fiscal internacional que grandes multinacionales aprovechan por el vacío legal existente. 

En concreto, el fisco francés reclama unos 198 millones de euros al gigante de las ventas online, Amazon, en concepto de impuestos y multas correspondientes a los años que van desde 2006 a 2010, según un documento oficial del grupo que se puede consultar en el portal de la augtoridad bursátil de Estados Unidos (SEC).

En el caso de Google, las autoridades francesas se disponen a reclamar más de 700 millones de euros por sospechar que el gigante estadounidense declarara en Irlanda sus beneficios obtenidos en Francia para beneficiarse de un tratamiento fiscal más favorable en aquel país, según el diario francés «Les Echos». En concreto, y según datos recogidos por «Le Canard Enchainé», durante 2006-2010, Google obtuvo unos beneficios de entre 1.250 y 1.400 millones de euros, pero sólo declaró 138 millones y únicamente pagó 5 millones de euros a cuenta de impuesto de sociedades.

La portavoz del gobierno galo, Najat Belkacem, reconoce que la actividad de ambas compañías «difícilmente entra dentro del concepto de impuesto de sociedades, que implica la determinación del territorio en el que se cobra el IVA». «Hay que repensar las reglas», admitió Belkacem, quien añadió que, si bien Internet es «un espacio de libertad, no debe ser una zona sin leyes y en materia de fiscalidad ésta se debe aplicar en esa actividad también».




Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

vente-privee.com abre una sección exclusiva dedicada a gastronomía

Previous article

Llega una nueva red social de temática musical, www.musicaconecta.com

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.