El ecommerce superó en España los 24.000 millones en el 3T de 2024, un 12,6 % más

La facturación del ecommerce en España aumentó en el tercer trimestre de 2024 un 12,6 % interanual hasta alcanzar los 24.558 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.

Los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 11,4 % de la facturación total; el transporte aéreo, con el 5,6 % y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 5,3 %.

Fuente: CNMC

Respecto al número de transacciones, en el tercer trimestre de 2024 se registraron más de 442 millones, un 14,9 % más. El transporte terrestre de viajeros lideró el ranking por compraventas (7,5 %).

Casi la mitad de los ingresos tuvieron como destino España

En cuanto a la segmentación geográfica, el 42,8 % de los ingresos en el tercer trimestre de 2024 tuvieron como destino España. El 57,2 % restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

El saldo neto exterior -la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero- arrojó un déficit de 10.700 millones de euros. Por número de transacciones, el 35,0 % de las compraventas tuvieron como destino España y el 65,0 % el extranjero.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 14.047 millones de euros, un 16,2 % más que en el tercer trimestre del año anterior. El 94,7 % de las compras desde España hacia el exterior se realizó en comercios ubicados en la Unión Europea. La rama de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fue la relativa a las agencias de viajes (10 %).

Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se situaron en una facturación de 3.347 millones de euros, un 8 % más que en el tercer trimestre del año anterior. El 59,5 % de las compras desde el exterior provino de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 61,9 % de las compras desde el exterior con España.

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España ascendieron un 8,3 % interanual hasta los 7.164 millones de euros. Lideró la facturación dentro de España la administración pública, impuestos y seguridad social (8,8 %).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.