COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El ecommerce de Gran Consumo crece un 6,4% y supone ya el 2,4% del total en España

0

El gasto online mundial de productos de gran consumo aumentó siete veces más rápido que el gasto total en productos FMCG de promedio, en los últimos 12 meses (hasta junio de 2019*). En España ha crecido un 6,4%, y ya representa un 2,4% del mercado español de Gran Consumo, frente al 2,3% del año 2018.

En Europa, Reino Unido encabeza la lista con una cuota del 7,6%, seguido de Francia con un 6,2%. A nivel mundial, la China continental sigue liderando la implementación del e-commerce en las compras de productos FMCG con un aumento del 36,1%, alcanzando el 15,2% del mercado y continúa acelerándose.

El sector del gran consumo en España creció un 1% en valor entre agosto y octubre de 2019, según los últimos datos presentados por la consultora Kantar. En términos de volumen, el mercado ha retrocedido un 1,8%. Esta caída de volumen se debe sobre todo a los mercados de bebidas, donde la demanda ha caído un 4% en este trimestre, y a los productos frescos, que caen un 1,9% en volumen, a pesar de que los españoles se han gastado un 1,6% más debido a una combinación de subida de precios y búsqueda de productos de mayor calidad.

Esta caída en volumen es el resultado de la unión de múltiples factores, que se suman al estancamiento demográfico, problema fundamental a la hora de generar volúmenes, un mayor precio en varias secciones de frescos, un final de verano atípico en lo meteorológico y que cambia nuestros patrones de un año a otro, el incremento de ocasiones de consumo fuera del hogar que venimos viendo todo el año, así como la consolidación de los servicios de comida a domicilio en los hogares españoles”, apunta Florencio García, Retail & Catman Sector Director en Kantar.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Rusia y China se asocian para controlar el flujo de los paquetes transfronterizos

Previous article

Google afirma que dejará de usar estrategias como el ‘doble irlandés’ para pagar menos impuestos

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.