Se espera que la facturación del comercio electrónico B2C en Francia alcance un valor de 115,200 millones de euros a finales de este año. Esto significaría un aumento del 11,4% en comparación con el año anterior, cuando cerró con un valor de 103.400 millones de euros.
Sin embargo, el porcentaje de crecimiento se va a ralentizar respecto a lo registrado los ejercicios anteriores. El año pasado, por ejemplo, la tasa de crecimiento fue del 11,7%, mientras que en 2018 aumentó un 13,3%.
Amazon, FNAC, Cdiscount, Veepee y E.Leclerc son los retailers online más grandes de Francia

El comercio electrónico representará el 4,63% del PIB
Sin embargo, la proporción del ecommerce en el PIB de Francia está aumentando. El año pasado, fue del 4,27%, pero se espera que este año represente el 4,63%.
En los últimos años, la proporción de la población francesa que usa Internet y que compró online ha aumentado en varios puntos porcentuales. La proporción de compradores que compran online fue del 77% el año pasado y se espera que alcance el 79% este año. Pero no solo es este porcentaje el que está creciendo, las personas también están gastando más.
En 2015, el comprador promedio online en Francia gastó 1.516 euros, mientras que el año pasado fue de 2.266 euros. Para este año, RetailX predice que los compradores online gastarán 2.428 euros.
Los métodos de pago más populares en Francia en 2020
Respecto al método de pago más popular en Francia, la tarjeta bancaria es, con diferencia, la forma más popular en el país, con un 80% de cuota. Le siguen la banca online (11 por ciento), el crédito al consumo (4 por ciento), la transferencia bancaria (1 por ciento).
El 85% quiere que el pedido se entregue en casa
Cuando los consumidores franceses han realizado sus pedidos online, en su mayoría prefieren que los artículos se entreguen en casa (85 por ciento). La entrega en puntos de recogida (68 por ciento) y la recogida en tienda (28 por ciento) son otras formas de entrega también populares en el país.
La moda, la estrella
Cuando se trata de comprar productos online, la moda es la categoría más demandada, es más, el 58% de las compras fueron de este sector. Otras categorías de productos populares son los bienes culturales (50 por ciento) y viajes / turismo (40 por ciento).