ECOMMERCESTARTUPS

El comercio electrónico en Estados Unidos crece un 13% en el 3Q

0

El comercio electrónico en Estados Unidos mantiene sus tasas de crecimiento, y en el último trimestre las ventas para el sector minoristas han crecido un 13%, según datos de la compañía de medición comScore. Las cifras indican que el gasto de los consumidores norteamericanos llegó en los últimos tres meses hasta los 47.500 millones de dólares.

Para comScore, el comercio electrónico representa ya el 9,4% del gasto de los consumidores americanos, convirtiéndose cada vez más en un canal básico para los retailers. Un dato clave que confirma su buen estado el estudio es el de la movilidad. Así, las compras en smartphones y tabletas se incrementaron un 26% respecto al mismo periodo de 2012, llegando hasta los 5.800 millones de dólares. La compra en smartphones representó el 62% de la cifra total de m-commerce, mientras que el gasto en tabletas llegó hasta el 38% de las compras.

El informe también muestra que las categorías que mejores resultados presentaron fueron los contenidos digitales y suscripciones, ropa y accesorios, electrónica de consumo y joyería-reloes. Cada categoría creció al menos un 14% respecto a los datos de hace un año.

El presidente de comScore, Gian Fulgoni afirmó que “estamos seguros de que la tasa de crecimiento en las ventas online una vez más serán superiores a las tiendas de los brick and mortars, confirmando el cambio de canal principal para los consumidores.”


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El 51% de los jóvenes españoles de la Generación «Y» incumpliría la normativa si su empresa restringiera el uso de dispositivos personales

Previous article

Cinco errores a evitar en una tienda online durante la campaña navideña

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE