La presión sindical hace retrasar el Black Friday en Francia al 4 de diciembre

El pasado 30 de octubre se implantó un nuevo confinamiento en Francia. La segunda ola de coronavirus provocó que los comercios tuvieran que echar el cierre. Librerías, tiendas de juguetes, boutiques y todo tipo de comercios no esenciales empezaron a ver sus ventas perjudicadas. Por esta razón, el Black Friday no tuvo lugar el 27 de noviembre como en el resto del mundo. Francia lo tendrá, pero con una semana de retraso. La fecha elegida es el 4 de diciembre. 

La reapertura de los comercios es vital para el país. En este contexto, varias federaciones de comercios y centros comerciales alertaron del peligro de esta situación para las empresas francesas. Antes las pérdidas provocadas, se solicitó al Gobierno posponer la fecha del Black Friday hasta que las tiendas volvieran a abrir, o incluso llegar a cancelar esta época de promociones. 

El ministro de economía, Bruno Le Marie, anunció que “Los representantes de la gran distribución, del comercio y de las ventas en línea se han comprometido a retrasar una semana las operaciones de promoción del Black Friday de Francia previstas inicialmente para el fin de semana del 27 de noviembre, a condición de una reapertura de los comercios hasta entonces”.

Fechas claves para los comercios franceses

El tradicional viernes negro ha sido una fecha crucial para las ventas en Francia. En 2019 se generaron 6.000 millones de euros de volumen de negocio, en su mayoría en comercios físicos. Por lo que es una fecha clave para los franceses. 

Abrir o dejarnos morir, le pedimos, Sr. Presidente, ¡que elija!

Estas fueron las palabras de William William Koeberlé, presidente de la Asociación de Federaciones de Comerciantes de Francia (CDCF). En concreto, en una carta dirigida al presidente francés Emmanuel Macron. De esta manera, solicitaron que pudieran retomar los comercios su actividad. A este llamamiento se adhirieron 47 diputados que insistían en abrir de cara a las compras de Navidad. Las negociaciones entre comerciantes y patronales y el Gobierno fueron complicadas. 

Boicot contra Amazon

A esta reclamación, se sumaron el boicot contra las grandes plataformas de comercio digital.

Querido Papa Noel, este año nos comprometemos a unas #NavidadesSinAmazon.

Una petición a la que se han unido los alcaldes de París, Lyon y Grenoble, entre otras personalidades políticas, y organizaciones como Greenpeace o la Confederación de Comerciantes de Francia. Firmaron una petición comprometiéndose a no comprar en Amazon los regalos de Navidad. Así, actuando en favor de los pequeños comercios de cara a las fiestas navideñas. 

No es solamente un llamado a no comprar en Amazon, es también una petición positiva en beneficio de los comerciantes locales y de un e-comercio más sostenible.

Diputado de sensibilidad ecologista Matthieu Orphelin.

En este sentido, el objetivo no es favorecer solo a los comercios locales, sino de concienciar a la población y denunciar el impacto social, fiscal y ambiental del gigante estadounidense.

Black Friday de Francia: 4 de diciembre

Finalmente, el 4 de diciembre es la fecha elegida para el Black Friday francés. Ese es el compromiso al que han llegado el Gobierno y los comerciantes, incluido el gigante digital Amazon, como ya se ha mencionado muy criticado los últimos días por su ventaja competitiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.