El año pasado en España se vendieron más del doble de coches usados que nuevos

La pretendida renovación del parque automovilístico español, uno de los más envejecidos de Europa, no tiene visos de llegar, al menos a corto plazo. En 2022, se produjeron 1,8 millones de transferencias de vehículos de ocasión (VO) en España, por tan solo 813 396 vehículos nuevos vendidos en el mismo periodo. Estas cifras, que representan que por cada vehículo nuevo matriculado se venden más de dos usados, alargarán los 13,9 años de media de los turismos que actualmente circulan por nuestras carreteras, con el consiguiente riesgo para la salud pública.

Según las cifras que maneja CARFAX, empresa internacional que destaca como el mayor proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa, por cada automóvil nuevo vendido en España, también se vende un automóvil usado que tiene más de 10 años de antigüedad. Esta estadística resalta que el parque automovilístico está lejos de renovarse. Esto pone de manifiesto la importancia del mercado de vehículos de segunda mano en el país y la necesidad de servicios que ofrezcan historiales que garanticen transacciones seguras y transparentes.

Por otro lado, de acuerdo con los datos facilitados por CARFAX, el kilometraje medio de los coches de procedencia nacional es de 171.000 kilómetros, mientras que el de los importados (que representaron el 12% de las operaciones de compra-venta en 2022) es de 186.000 kilómetros, cifras que certifican que el parque automovilístico español está lejos de cumplir los objetivos gubernamentales de sostenibilidad a medio y largo plazo. Recordemos que la Eurocámara ha decidido recientemente prohibir la venta de coches de gasolina y diésel en Europa a partir de 2035.

Descenso de las matriculaciones de vehículos nuevos en 2022

Las altas cifras de ventas de coches usados contrastan con el descenso de las matriculaciones de vehículos nuevos en 2022, que, según los datos proporcionados por ANFAC, cayeron un 5,4% en 2022, como consecuencia de la coyuntura internacional, la inflación y la ausencia de incentivos gubernamentales para que los españoles se planteen sustituir sus viejos coches por vehículos recién matriculados.

Se da la circunstancia de que, entre esos 1,8 millones de vehículos de segunda mano transferidos –entre particulares, principalmente– en 2022, según los datos que presenta CARFAX, un 4% habían sufrido accidentes o daños previos, mientras que un 5% presentaban inconsistencias en su kilometraje que podrían revelar algún tipo de manipulación.

En 2022, las marcas que más informes de CARFAX generaron para los usuarios españoles que compraron vehículos de ocasión fueron de raíz alemana: BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Audi y SEAT, en este orden.

Así, los coches de procedencia nacional más vendidos fueron los de las marcas SEAT, con un 10%; Peugeot, con un 9%; Citroën, con un 8,5%; Volkswagen, también con un 8,5%, y Renault, con idéntico porcentaje al de las dos anteriores. Por su parte, en lo que respecta a los coches importados por compradores españoles, un 18% fueron Mercedes-Benz; un 17%, Volkswagen; un 14%, BMW, y un 12%, Audi.

Estas estadísticas demuestran que los conductores españoles que se interesan por vehículos de ocasión recurren a CARFAX cuanto más caro es el perfil del turismo que buscan, ya que el historial proporcionado por el mayor proveedor de historiales de vehículos en España y Europa les resulta muy útil para conocer los daños o vicios ocultos que puedan tener esos vehículos de ocasión de procedencia, algunas veces, poco clara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.