MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

El 78% de las PYMEs españolas no rentabiliza su inversión en Internet

0

nube-de-palabrasCerca del 80% de las empresas españolas con presencia en Internet no alcanzan el máximo rendimiento en su negocio. Con el objetivo de analizar la rentabilidad de la inversión realizada por las Pymes españolas en Internet, Webpositer, consultoría de marketing digital y posicionamiento en buscadores, Marketingaldesnudo.com, portal especializado en Video Marketing, y varios expertos en diseño web han desarrollado un completo y arduo estudio analizando la optimización de la conversión web de 500 sites de diferentes sectores profesionales.

La investigación se ha centrado en aspectos como el diseño y usabilidad web, el análisis de los procesos de compra en las webs de comercio electrónico, la claridad de la información expuesta en cada página, la calidad y variedad del contenido ofrecido al usuario, el uso de llamadas a la acción que estimulen la consecución de objetivos de compra o contratación de servicios, así como el grado de confianza y seguridad generado tras la visita y navegación por las webs objeto de estudio.

El resultado de la investigación, iniciada en enero de 2013, revela que el 78% de las pequeñas y medianas empresas de la muestra analizada no logra rentabilizar la inversión realizada con su actividad en Internet. Las conclusiones extraídas de este estudio revelan 3 importantes deficiencias que dificultan su rendimiento económico, con un volumen de ventas inferior al esperado. Los motivos que originan esa falta de rentabilidad son:

  • El desarrollo de la actividad empresarial en Internet sin definir claramente una estrategia ni fijar unos objetivos concretos capaces de alcanzar a corto/medio plazo.

  • La deficiente medición de resultados. Este estudio destaca que un gran porcentaje de empresas españolas no evalúan su actividad en la Red, un comportamiento que dificulta la toma de decisiones óptimas para conseguir un retorno de la inversión realizada.

  • La falta de una correcta aplicación de metodologías de convertibilidad de páginas web orientadas a complacer la experiencia del usuario, consiguiendo un aumento de las ventas por cada visita.

La relevancia de la Conversión Web para vender más en Internet

Gracias a la investigación avalada por estos especialistas en marketing digital y diseño web, se pone el acento sobre la obligatoriedad de estudiar cada aspecto que rodea a todo negocio online porque, en su análisis y posterior optimización, está la clave para multiplicar su rentabilidad.

En este punto, las fórmulas CRO (Conversion Rate Optimization o convertibilidad web en español) sientan las bases para posibilitar que el mayor porcentaje de visitas pasen al nivel de clientes, gracias a la puesta en marcha de técnicas que estimulan la acción de compra del usuario.

Ante la voraz competencia existente en Internet, cada detalle cuenta para marcar esa diferencia que conduzca a aumentar la tasa de conversiones de una web. Aspectos como un cuidado y atractivo diseño con una navegación sencilla e intuitiva que conduzca al usuario hacia el objetivo marcada en cada fase, la creación de procesos de compra seguros y rápidos, la optimización de la información ofrecida en cada sección de la web o la apuesta por contenidos de calidad en todo tipo de formatos y soportes que conecten con sus necesidades y deseos, son pilares esenciales para captar su atención, ganando esa confianza generadora de satisfacción y más ventas.

Con el objetivo de aumentar la rentabilidad de todo negocio en Internet, Webpositer y Marketingaldesnudo.com producen y avalan el primer portal en español sobre CRO: Web Conversion Master. Desde su web, los usuarios registrados tienen acceso a recursos, videotutoriales y artículos profesionales con interesantes consejos orientados a descubrir las técnicas de conversión web más efectivas, cuya puesta en marcha favorecerá un incremento significativo de las ventas, rentabilizando al máximo la inversión realizada.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

EROSKI apuesta por el ecommerce y lanza una nueva tienda online especializada en Terrazas y Jardines

Previous article

Privalia entra en rentabilidad durante el Q1 y espera cerrar 2013 con un EBITDA positivo del 3%

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.