ECOMMERCESTARTUPS

El 72,6% de los pedidos de comida a domicilio por Internet son cenas de “sofá y peli”

0

Enero es para muchos un mes de descanso social y económico. Tras los excesos navideños, los viajes y las citas obligatorias, llega la calma, y los españoles vuelven a su día a día habitual, aunque sin renunciar a las nuevas experiencias. Y es que, con o sin depresión post-festiva, continuamos solicitando comida a domicilio para probar nuevas tendencias, lo único que cambia es el modo de hacerlo: ahora de forma más íntima y personal. Las comidas y cenas de empresa, con amigos y familiares dejan paso a los pedidos a domicilio para “cenas de sofá y película” en compañía de nuestros familiares y amigos más cercanos.

Según los datos de Resto-in.com, los españoles somos más de pedir cenas que comidas (un 72,6% de pedidos son cenas y un 27,4% de solicitudes son almuerzos), y también más cosmopolitas a la hora de elegir plato, pues nos gusta más pedir comida internacional que autóctona. Los restaurantes con los platos más solicitados son los japoneses, los americanos, los italianos, los tailandeses, los hindús y los vietnamitas.

En cuanto a comida autóctona, en Madrid triunfan las tapas a domicilio, mientras que en Barcelona tiran más por la comida mediterránea. Otro de los datos que revela Resto-in, es que nos gusta ver el aspecto que tendrá lo que vamos a comer y, aunque se trata de algo a lo que no se otorga tanta importancia en otros países, a los españoles nos da mayor confianza, hasta el punto de que el hecho de que no existan fotografías de los platos en la web, podría sin duda ser un hándicap que nos haría dudar de realizar finalmente el pedido.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

IBM invierte 1.200 millones de dólares para expandir su presencia mundial en cloud

Previous article

Los retos que me encontré a la hora de lanzar mi tienda online; por Alberto Torres (Portobello Street)

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE