Akamai ha realizado un estudio sobre los Planes de Compras Navideñas de los Consumidores Europeos entre consumidores del Reino Unido, Suecia, Italia, España y Francia en diciembre de 2015, y revela que el 66% de los encuestados pensaba hacer sus compras de Navidad online. En el top tres encontramos a Italia (75%), Alemania (72%) y Reino Unido (69%). Además, cabe destacar que la mayoría de estos compradores tienen menos de 44 años.
El estudio también ha revelado que el 85% de los consumidores siguen prefiriendo utilizar un ordenador de sobremesa o portátil para comprar online. Hay diferentes factores que influencian la elección del aparato como la navegabilidad, entre otros.
En cuanto a la búsqueda previa de productos, el estudio confirma que el 87% de los europeos busca su pedido en internet antes de comprarlo. España es país más propenso a ello con un 97%, seguido de Italia con un 94% y Francia con un 89%. El último en la lista es Alemania, con un 78%.
El uso de móvil sigue creciendo, y según datos oficiales del estudio el 34% de los encuestados lo utiliza para realizar compras online. Los países que más uso hacen del móvil son Italia y España con un 78 y 77% respectivamente y el que menos lo hace es Francia con un 47%. Por otro lado, el 61% consulta su móvil en las tiendas físicas para leer opiniones o comprar precios.
El mayor problema de la compra online sigue siendo la seguridad. Es un tema prioritario para la mayoría de los consumidores de toda Europa y los resultados de la encuesta lo confirman: es lo que más preocupa al 65% de los encuestados del Reino Unido y al 56% de los encuestados de Holanda. En cuanto a España, pese a que el porcentaje supera el 50%, se sitúa a finales de la lista junto con Francia (62% en España y 58% en Francia).
Por el contrario, son España y Alemania son los que más temen la seguridad en aparatos móviles. Aun así, el 38% de los europeos compraría en una web que previamente ha tenido problemas con la seguridad y la información del usuario, mientras que el 34% no lo haría.