El 40% de las compras online se entregarán en puntos de recogida en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha desarrollado ya cuáles serán los objetivos que deben alcanzar las compañías en materia de distribución urbana para 2023. En el proyecto han participado las autoridades y 62 entidades, que han establecido 10 metas basadas en una serie de principios entre los que se encuentran la disminución de las externalidades negativas de la DUM (Distribución Urbana de Mercancías). 

Una de las grandes metas que quieren alcanzar es que el 40% de las compras online sean entregadas en puntos de recogida en vez de en la puerta del consumidor. El Ayuntamiento de Barcelona considera que el aumento de las compras online se ha convertido en una gran problemática para la DUM y considera que alcanzando esta meta se podría conseguir una solución.

Este objetivo provocará el desarrollo de una red de tiendas de conveniencia y lugares habilitados para las entregas y recogidas, para que así las personas puedan recoger sus paquetes a menos de 200 m de su casa. Los lockers y las empresas de entrega de última milla sostenibles están proliferando en la ciudad condal.

El resto de las metas establecidas por el ayuntamiento son:

  1. Incrementar en un 20 % la oferta de horas de carga y descarga en espacios regulados y reequilibrar la demanda. También se ampliarán los espacios interiores de mercados para trabajos logísticos y los horarios nocturnos.
  2. Reducir en un 50 % las emisiones de los vehículos de reparto. Se fomentará la reconversión a vehículos más sostenibles y de cero emisiones.
  3. Multiplicar por diez las bicicletas y los ciclos de reparto y disponer de un servicio de mercancías urbanas en la red ferroviaria.
  4. Disminuir los siniestros de tráfico, las víctimas y las personas heridas graves con vehículos de reparto implicados.
  5. Reducir en un 60 % la indisciplina entre los conductores de los vehículos de DUM.
  6. Mantener los metros cuadrados de suelo industrial integrados en la ciudad que se destina a la recepción y la distribución de mercancías.
  7. Crear una oficina DUM para mejorar la comunicación entre los consumidores y las empresas de distribución.
  8. Extender la aplicación SPRO al 75 % de los municipios metropolitanos. Es una aplicación para buscar la zona de carga y descarga más próxima y validar el aparcamiento.
  9. Promocionar la investigación y la creación de soluciones tecnológicas y de innovación relacionadas con la distribución urbana de mercancías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.