El pasado jueves, 20 de septiembre tuvo lugar el Ecommerce Tour Zaragoza, que en su segunda edición convocó a más de 200 asistentes.

El tercer ponente de la jornada fue Ricardo Tayar, CEO de FLAT101, y comenzó su intervención con una de las claves para entender los negocios de hoy en día: analizar el negocio como un todo y no como la suma de muchas partes.
Desde Flat 101 trabajan tanto con PYMES como con grandes empresas y tal y como señaló el ponente, los problemas son los mismos pero a diferentes escalas. Para mejorar los ecommerce existen varias verticales en las que trabajar pero el experto centró su intervención en la captación de clientes. Uno de los errores más comunes en palabras de Tayar es que “muchos proyectos se hacen por inspiración divina, esperando que Google apueste por nosotros y aparezcamos en las primera búsquedas pero esto no suele suceder, esto tiene mucho trabajo por detrás”.
Para solucionar estos problemas el ponente subrayó la importancia de un método y un sistema estándar de trabajo SEO: «Son vehículos que te ayudan a alcanzar el éxito, sino dependemos de la suerte del trabajo de una persona y esto es peligroso”.
El Ecommerce Tour contó con el patrocinio de Retail Rocket, AXICOM, Correos Express, Cámara de Zaragoza, Tiendas Virtuales Aragón, Tradedoubler, Ingenico ePayments, SEUR e Hiberus Tecnología.