Por cuarto año consecutivo se ha celebrado la gira Ecommerce Tour y el pasado 5 de marzo tuvo lugar su segunda parada en Valencia. La jornada acogió a más de 300 profesionales (a los que se sumaron cerca de 200 espectadores en la retransmisión por streaming) para debatir y aprender sobre comercio electrónico y economía digital. El evento contó con el patrocinio de Banco Sabadell, Packlink, Don Dominio, Retail Rocket, Webimpacto, Seur, Ali Express, Trusted Shops, Spring GDS,Las Provincias y Pateco;y la colaboración de Cámara de Comercio de Valencia, Divalterra, Axicom y Vinopremier.
Que el uso del móvil está creciendo es innegable, pero lo cierto es que, si bien el tráfico mobile es importante, lo realmente fundamental es la conversión. Por eso, Jesús Andrés Martínez, Director Adjunto de Web Impacto, tomó la palabra para explicar cómo pasar de un 60% de tráfico móvil a un 60% de facturación móvil.
El experto compartió datos de empresas según los cuales, las empresas con un 50% de tráfico mobile registraban sólo un 10% de facturación en este canal. “Estos datos son realmente sorprendentes y dejan mucho que desear. Pero la parte buena, es que hay mucho por conseguir en este ámbito”, apuntó el Director Adjunto de Web Impacto.
Tras muchas acciones de prueba y error, llegaron a la conclusión de que las notificaciones push en las apps ofrecían datos realmente interesantes. Si bien es cierto que el alcance es menor que con el email marketing porque muchos usuarios no aceptan las notificaciones al descargarse la app, el impacto y la apertura son métricas “muy atractivas debido a que abrir una notificación push se hace al desbloquear el móvil”.
En este sentido, el experto comparó el tradicional email marketing con el app marketing para concluir que este segundo abre las puertas a muchas nuevas oportunidades: “En el canal app la conversión es mayor, es un canal más novedoso y con mejores KPIs. Además, existe un cambio de tendencias en los costes del canal app”.