Ecommerce de América Latina: Brasil continuará a la cabeza

Los ecommerce llevaban años mostrándose como la primera opción de compra para algunos consumidores, pero definitivamente el cambio más radical se ha vivido durante los últimos meses. La cuarentena ha provocado un crecimiento sin precedentes en el comercio online.

Statista Digital Market Outlook ha estudiado cómo se comportó el comercio electrónico en 2019 y han realizado sus previsiones de qué ocurrirá en el futuro.

Brasil y México han sido los líderes de ventas online, con una facturación de más de 17.000 millones y 14.000 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. Por ahora, se prevé que mantengan su reinado hasta 2024. En cambio, hay países como Argentina o Perú que tendrán mayor crecimiento en las ventas del comercio electrónico, 153% y 121%, respectivamente.

Infografía: El crecimiento del comercio electrónico en América Latina | Statista Más infografías en Statista

Ecommerce en Brasil

Brasil es el decimocuarto mercado más grande para el comercio electrónico con un ingreso de US $ 17 mil millones en 2019, lo que lo coloca a nivel mundial por delante de Italia y detrás de España .

Top 3 ecommerce en Brasil y sus ventas netas globales en 2029


Los ingresos en el comercio electrónico continúan aumentando, ya poseen una tasa de penetración del mercado online del 45% en Brasil. Las categorías donde más se compra es:

  • En Electronica y medios es el segmento más grande de Brasil y representa el 27% de los ingresos de comercio electrónico en Brasil. 
  • Moda con un 21%, 
  • Juguetes, Hobby y bricolaje.con un 20%, 
  • Mobiliario y Electrodomésticos con un 17%
  • Alimentos y Cuidado Personal con el 16% restante.

Ecommerce México

México es el decimoséptimo mercado más grande para el comercio electrónico con ingresos de US $ 14 mil millones en 2019, lo que lo coloca a nivel mundial por delante de Suecia y detrás de Holanda.

Top 3 ecommerce en México y sus ventas netas globales en 2019

La tasa de penetración en más pequeña que en Brasil, siendo esta de un 36% en 2019. Las categorías donde más se compra es:

  • Electronica y medios representa el 33% de los ingresos de comercio electrónico en México. 
  • Moda con un 23%, 
  • Juguetes, Hobby y bricolaje un 18%, 
  • Mobiliario y Electrodomésticos con un 16%
  • Alimentos y Cuidado Personal con el 10% restante.

Ecommerce Colombia

Colombia ocupa el puesto número 31 a nivel mundial con unos ingresos de US $ 4 mil millones en 2019, lo que lo sitúa por delante de Chile y detrás de Emiratos Árabes Unidos.

Top 3 ecommerce en Colombia y sus ventas netas globales en 2019

A pesar de estar por debajo de México tiene una penetración de mercado más alta que este, con un 40% lo que podría explicar los motivos de que su crecimiento será mayor que el de México. Las categorías donde más se compra es:

  • La moda es el segmento más grande en Colombia y representa el 36% de los ingresos del comercio electrónico.
  • Muebles y electrodomésticos con un 20%,
  • Electrónica y medios con un 19%,  
  • Juguetes, Hobby y bricolaje con un 18% y 
  • Alimentos y cuidado personal con el 7% restante.

A diferencia de los países anteriores, aquí la moda es la categoría con más compras.

Ecommerce Argentina

Argentina ocupa el puesto 33 a nivel mundial en el mercado del comercio online, con unos ingresos de US $ 4 mil millones en 2019, lo que lo sitúa por delante de Israel y detrás de Chile .

Top 3 ecommerce en Argentina y sus ventas netas globales en 2019

El porcentaje de la penetración online es del 52% en Argentina, siendo esta 12 veces más alta que en Colombia y 7 veces más alta que en Brasil. Las categorías donde más se compra es:

  • Electronics & Media es el segmento más grande en Argentina y representa el 28% de los ingresos de comercio electrónico
  • Moda con un 26%,
  • Mobiliario y Electrodomésticos con un 18%, 
  • Juguetes, Hobby y Bricolaje con un 16% y
  • Alimentos y Cuidado Personal con el 12% restante.

Ecommerce Perú

Perú está en el puesto número 47 a nivel mundial en el comercio electrónico con un ingreso de US $ 2 mil millones en 2019, colocándose por delante de Egipto y detrás de Pakistán.

Top 3 ecommerce en Perú y sus ventas netas globales en 2019

La penetración online de Perú es del 36%. Las categorías donde más se compra es:

  • Mobiliario y Electrodomésticos es el segmento más grande en Perú y representa el 25% de los ingresos de comercio electrónico
  • Moda con un 20%, 
  • Juguetes, Hobby y bricolajecon un 20%, 
  • Electrónica y Medios con un 18%
  • Alimentos y Cuidado Personal con el 17% restante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.