EUROPAINTERNACIONAL

El ecommerce B2B en Italia registró 11.200 sites de venta online en 2016

0

2016 fue sin duda el año decisivo para el comercio electrónico en Italia durante la cual se dijo que el nuevo concepto del cross border, cross channel y cross device, los tres puntos en los que las empresas transalpinas se concentraron en  ofrecer a los clientes la mejor experiencia de compra.

El factor determinante para el éxito de una empresa se encuentra, de hecho, en la capacidad de reaccionar rápidamente a las nuevas demandas y anticipar las tendencias futuras, replantear sus modelos de negocio.

Esta situación, aplicable tanto en el mercado B2C y B2B, ha hecho cada vez más borrosos los límites entre canales, dispositivos y zonas de operar, lo que ha creado un nuevo entorno competitivo, según “E-commerce B2B e B2Retail: modelli e casi di successo”, una conferencia organizada por Netcomm y celebrada en Milán el pasado 29 de noviembre de 2016.

De acuerdo con la investigación del Consorcio de Comercio Electrónico Italiano,  más del 50% de los compradores desean de sus proveedores de herramientas digitales reducir el tiempo de espera para adquirir un producto. En Italia, las empresas todavía subestiman el potencial de la red B2B, sin embargo, el número de ecommerce B2B en Italia aumentó significativamente pasando de 7.660 en 2015 a 11.200 este año (un crecimiento del 46%), según Netcomm. Además, el 30% del total de sites de venta online procedentes del país son B2B.

«Las capacidades del ecommerce B2B son importantes, incluso más que el B2C», explica Roberto Liscia, Presidente de Netcomm y Executive Board Member de Ecommerce Europe . «El valor del comercio electrónico B2B en 2015 se tasó en 20.000 millones de euros, en comparación con los 18.000 millones de euros que co B2C».

«Las compañías italianas que venden online en Italia son de aproximadamente el 7% del total, frente al 17% de la media europea», añadió Roberto Liscia. «Italia destaca en muchos mercados y el potencial del Made in Italy online es uno de los más grandes del mundo. Las empresas deben abordar de manera más agresiva al nuevo entorno competitivo de B2B».


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

La existosa estrategia de mcommerce que está desarrollando Dunkin Donuts en EEUU

Previous article

Las 10 claves del diseño de experiencia de usuario web

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EUROPA