Ecomm&Brunch Internacionalización; Álex Vallbona, Country Manager de Birchbox (Vídeo)

El pasado jueves 16 de noviembre se celebró en Barcelona nuestro último Ecommbrunch del año orientado a cómo ejecutar la estrategia de internacionalización de un ecommerce de forma eficaz. Una jornada de reflexión sobre los retos y oportunidades de este sector patrocinado por GLS y Retail Rocket.

Las claves de la internacionalización en cosmética

El evento comenzó con Alex Vallbona, Managing Director Spain de Birchbox, en el que ofreció a los asistentes una serie de consejos sobre cómo internacionalizar y un contexto de la situación que está viviendo la cosmética online a nivel global.

En este sentido, Vallbona afirmó que “el sector de la cosmética ha crecido a pesar de la crisis. Con respecto a la coméstica online, China está en el 20% del global de ventas del sector, por el 7,3% del volumen de mercado que le corresponde el canal online a nivel mundial”.

Para el mobile commerce, Vallbona apuntó: Se estima el 50% del tráfico general en dispositivos móviles. El móvil debe estar en el centro de la estrategia”. No obstante, también indicó que “a la hora de internacionalizar si ponemos al móvil en el centro de la estrategia, tenemos que ser pacientes con los resultados, dado que la tasa de conversión a través de los dispositivos móviles es del 1,4%”.

Con respecto a una estrategia de marketing a través de los social media, si el 66% de la población mundial tiene un dispositivo móvil, el 37% utiliza redes sociales. Sin embargo, apuntó que se está viendo un crecimiento considerable del contenido en vídeo.

“Se habla que en 2017 se habrá generado tanto contenido en vídeo que en toda la industria de Hollywood. Facebook sostiene que en el 2020, el 80% del contenido que consumos será en vídeo. Será algo que cambie las formas de consumo”, indicó.

Otro de los aspectos a considerar a la hora de internacionalizar es el comportamiento del consumidor. En este sentido, Vallbona subrayó que “el 32% de los holandeses espera que los productos se reciban en 1 o 2 días, mientras que en mercados como España e Italia son más laxos en los tiempos de espera”. En cuanto a la logística inversa, el 41% de los alemanes han devuelto al menos un producto en el último año, estando a la cabeza de Europa. Aunque nuevamente los holandeses son de nuevo exigentes en esta parcela, con el 36% de sus clientes que han devuelto al menos un producto en 2016. Dadas las particularidades del consumidor holandés, hay que tener en cuenta si se quiere internacionalizar en el país o no.

En relación a los métodos de pago, Vallbona indicó que en Reino Unido el 49% de las transacciones se realizan con tarjeta de crédito, y mientras que el 40% son a través de PayPal. En Francia, por otro lado, existe un mayor predominio del pago con tarjeta, ocupando el 52% de las transacciones, mientras que en España los porcentajes se asemejan al mercado anglosajón, con un 36% en tarjetas de crédito y un 41% con PayPal, y el 15% de las compras son pagadas en contra reembolso, un promedio superior al de otros mercados europeos.

Como caso de internacionalización exitosa en Birchbox, Vallbona puso de ejemplo a la empresa de cosmética local Lola Barcelona. A través de Birchbox buscaron internacionalizar la marca a Francia y Reino Unido través de tres esmaltes sampleados de diferentes colores, bajo los nombres ‘Rambla’, ‘Gracia’ y ‘Born’. El resultado, lograron vender 150.000 esmaltes entre los dos mercados extranjeros y España y una campaña de marketing 6,81 millones de impresiones, de los cuales 2,1 millones corresponden a UGC. Es decir, contenidos generados por las propias consumidoras del producto.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.