Fullfilment by eBay para plantar cara al todopoderoso Amazon

Por todos es conocido la excelencia del servicio logístico de Amazon. Un complejo y muy desarrollado sistema logístico que permite al marketplace de Jeff Bezos ser el dominador del comercio electrónico mundial. Hace algunos años, con la introducción de FBA (Fullfilment by Amazon), el gigante de internet decidió ofrecer sus soluciones logística a terceros cobrándoles una tasa por almacenamiento y envío. 

Ahora es eBay, quien planta cara a Amazon con el lanzamiento de eBay Managed Delivery (EMD), un servicio similar al FBA que comenzará a andar en Estados Unidos a comienzos de 2020, según anunciaba la propia compañía. Igualmente, permitirá a sus vendedores almacenar, empaquetar y enviar productos a través de los socios logísticos de eBay. 

3PL para dotar de músculo a sus almacenes

Sin embargo, eBay no se plantea construir una inmensa red de almacenes como Amazon. «Lo único que no debemos hacer es desplegar grandes cantidades de capital para construir nuestra estrategia de almacenamiento», apuntó el CEO de la compañía, Devin Weing. Al contrario, desde eBay se apuesta por construir una red de proveedores logísticos terceros (3PL) que sean los que conformen esa red de almacenes para eBay, al igual que con los servicios de entrega. 

Según datos de la compañía, tan solo el 1% de los productos en venta en eBay (donde hay cerca de 1.000 millones de productos listados) están disponibles para entrega en menos de 48 horas, un elemento clave en la sociedad de consumo digital de hoy en día (a lo que nos ha mal-acostumbrado Amazon). A pesar de que eBay lanzó en 2017 la Entrega Garantizada, que incentivaba a los merchants a enviar sus productos en menos de 48 horas, a cambio de mayor visibilidad dentro de la plataforma. La jugada de eBay pretendía ‘obligar’ de forma pasiva al resto de vendors a ‘ponerse las pilas’ para tener las mismas oportunidades de venta que sus competidores.

Embalaje eBay

Los pedidos enviados por el nuevo servicio de eBay vendrán en el embalaje de la marca eBay, con objeto de promover su propia marca al igual que hace Amazon. En el subsconsciente del cliente siempre quedará que la empresa que ha vendido finalmente al cliente es Amazon (o eBay) y no el retail o vendedor que realmente hay detrás de la operación. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.