COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCEMARKETING & SOCIALMARKETING ONLINE

Dos de cada tres consumidores utilizan métodos de ahorro en sus compras online

0

Las formas de ahorro en eCommerce han tomado gran relevancia en los últimos años y a su vez han ido evolucionando en todos los sentidos. Ya no son sólo un vehículo para llegar a un consumidor que busca únicamente precio, las nuevas formas de ahorro son fundamentales para poder enfrentar un entorno cada vez  más competitivo.

Según el Estudio Online Shoppers 2016 sobre Sistemas de Ahorro Online de Webloyalty, líder internacional en estrategias de marketing online y soluciones para eCommerce, dos de cada tres consumidores online han utilizado en alguna ocasión un método de descuento.

No cabe duda de que las promociones afectan en la decisión de compra de los consumidores y se han convertido en una fórmula clave para los profesionales del eCommerce. Según el estudio, dos de cada tres consumidores de productos cotidianos, productos de vestir o del hogar cambian su idea inicial de compra en función de la oferta, ya sea para modificar el artículo que tenían pensado comprar o llevándose ambos.

Estas formas de ahorro son un método flexible y dinámico que le permite a las empresas alcanzar diferentes objetivos de venta: captación, activación y fidelización, y son fundamentales como eje desde el que pivota la estrategia de venta. Simplemente hay que saber aprovechar su capacidad para atraer al cliente a través de las diferentes formas de ahorro: la venta flash, el modelo de cashback, códigos descuentos, cupones…

Según los datos que se desprenden del estudio, cada consumidor on line ha utilizado un promedio de 2,4 formas distintas de ahorro.

Destaca el aumento en el uso de sistemas de ahorro online menos convencionales como el cashback (el estudio refleja que el 60% de los consumidores estaría dispuesto a utilizar algún programa de reembolso), el vale de bienvenida (15%), el cheque regalo (15%), ‘recomienda a un amigo’ (9%), ventas flash (9%), tarjeta de regalo (8%) que han resultado ser muy efectivos.

El uso de códigos descuentos o los cupones promocionales (41%) sigue siendo muy elevado. El 71% de los compradores online reconoce haber descargado un cupón alguna vez y el 65% ha llegado a canjearlos (el 43% lo ha canjeado en la tienda y el 38% lo ha canjeado en la web). La mayoría de estos usuarios reciben estas promociones a través de emails enviados principalmente por los propios fabricantes o webs, sin embargo, el 64% de los encuestados admiten realizar una búsqueda activa de estos cupones a través de las webs de cupones (35%), webs de marcas (21%), usando buscadores (20%) o a través de apps (7%).

Por último, las web de descuentos (31%) y el vale descuento (23%) se mantienen entre los favoritos de los consumidores.

webloyaltyestudioshopper-md


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Minderest lanza la versión 2.0 de su software de precios dinámicos para ecommerce

Previous article

Las apps se sitúan como el canal más eficiente en comercio móvil

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.