EVENTOSLOGISTICA

Diferenciación artesana para lograr el éxito de una tienda online

0

Cada día son más las pequeñas y medianas empresas que se suben al carro del ecommerce. Y es que las ventas online en España llevan una consecución de años en auge que hacen muy atractiva su inversión. Para este 2016 se prevé que la cifra de ventas a través de internet supere los 12 billones de euros en España, una cantidad que representa en media un gasto de más de 600€ por español. Por suerte o por desgracia, el pastel se reparte entre pocos, y la mayoría de las ventas se las llevan los grandes, como Amazon, Zara o Privalia, entre otros.

¿Cómo logramos que los consumidores de internet lleguen a nuestros pequeños y humildes negocios? En el mundo de internet es difícil llegar a vender cuando no eres competitivo en precio, si no puedes ofrecer devoluciones gratuitas, y menos cuando nuestra marca no es conocida. Por este motivo apoyamos la diferenciación y especialización de los pequeños ecommerce.

La artesanía y los productos hechos a mano pueden ser la solución para ofrecer artículos únicos que los consumidores no podrán comparar en precio. La vieja escuela vuelve a estar presente en un momento en el que reina la máxima tecnología. Importar productos artesanales para su modificación y adaptación en España o personalizar productos para regalar son algunas de las ideas que se les han ocurrido a emprendedores de éxito de nuestro país.

Así nos lo cuenta Francisco Salazar de KbyK una joven marca inspirada en su mascota Kenny que ofrece todo tipo de complementos de inspiración India. En su caso, la importación directa de estos productos artesanales y posterior manufactura en España han sido su clave del éxito. K by K sale de los estándares de la industria y las tendencias de moda, para ofrecer productos que se podrían considerar de lujo asequible por ser únicos y confeccionados a mano pero a precios asequibles.

Otro caso de éxito es el de Eva Verdeal de Dime que me quieres, una joven diseñadora de moda que decidió emprender su propio proyecto dedicándose a lo que más le gusta. Dime que me quieres ha encontrado el éxito en los pequeños detalles, en lo personal y único que se quiera regalar con el corazón. Esta joven emprendedora decidió ofrecer un producto de joyería a la moda, a un precio asequible, con un diferencial clave, la personalización del producto. Esto hace de las joyas de Dime que me quieres los detalles perfectos para días especiales, que se convierten en los mejores regalos entre parejas, madres, o incluso profesoras.

Así es como pequeños ecommerce de no más de 500 productos resisten a las grandes plataformas online que compiten en precio. Simplemente ofreciendo un producto distinto, único, añadiendo valor para argumentar un precio superior al de su competencia.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El Top5 de aplicaciones móviles esenciales para el verano

Previous article

“Ofrecer facilidades de pago incrementa el volumen de facturación y el ticket medio del merchant”

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS