Cada vez son más las familias que deciden adoptar una serie de medidas de ahorro cuando llega el mes de agosto, y con él, la temida “vuelta al cole”. De hecho, según una encuesta realizada por vente-privee, creadora y líder mundial del concepto de ventas flash, para tres de cada cuatro españoles las compras de la “vuelta al cole” suponen uno de los mayores desembolsos del año.
De hecho, a las clásicas acciones como adelantarse y aprovechar las rebajas de julio, se han empezado a sumar otras como adquirir ropas de marca para que tengan una mayor duración o comprar en tiendas online que ofrecen descuentos. Por eso, en base a los resultados de esta encuesta realizada por vente-privee, se han revelado los 5 trucos clave para sobrevivir a la “vuelta al cole” y lograr así ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.
Estar pendiente de ofertas y descuentos
A la hora de decidir cuál es el factor clave para ahorrar en la “vuelta al cole”, uno de cada tres españoles considera que es esencial estar al tanto de ofertas y descuentos. Del mismo modo, un 24% entiende que lo más importante es comparar precios, mientras que el 21% cree que lo mejor es adelantarse y hacer las compras los meses anteriores.
No arriesgarse a quedarse sin ello
Cuando llega el momento de hacer las compras, más de la mitad de los encuestados van comprando según van viendo, comparando en diferentes tiendas. Y es que, a pesar de la fama que tienen los españoles de dejar las cosas para el último día, sólo el 3% afirma esperarse hasta el último momento para comprarlo todo en el mismo sitio.
Tiendas online con descuento, el lugar idóneo para ahorrar
Respecto al lugar de compra, el 51% de los encuestados consideran que las tiendas online con descuento son el lugar perfecto, seguidas de las grandes superficies e hipermercados, elegidas por uno de cada cinco. En tercera posición se encuentran las tiendas online, que son seleccionadas por el 19%.
La ropa de marca, una inversión a largo plazo
En concreto, en el momento de comprar ropa, los españoles prefieren invertir un poco más, para que ésta sea más duradera. De esta manera, el 75%, afirma que compra ropa de marca para que le dure todo el año en vez gastar menos dinero y tener que acudir a las tiendas con mayor asiduidad.
Sabiendo comprar, no es tan necesario ahorrar con antelación
Por último, los encuestados sentencian que no ahorran una parte de su presupuesto para “la vuelta al cole” (56%) ya que la mayoría (70%) siempre tiene algo de dinero ahorrado. A pesar de todo ello, uno de cada tres familias declara invertir el sueldo del mes de agosto o la paga extra de verano en estas compras.