Por todos es conocido el cuento de Alí Babá y los 40 ladrones, ese personaje de ficción que aparecía en una de las narraciones de Las Mil y Una Noches, obra literaria en la que se inspiró hace casi ya dos décadas Jack Ma (fundador de Alibaba, el marketplace) para dar un naming a un modelo de negocio que precisamente propone lo mismo que el cuento: a través de una contraseña, entrar en una cueva en la que hay miles de tesoros al alcance de la mano. 

El próximo tesoro en el que trabaja la compañía china es el de construir un vehículo inteligente (smart-car, como Google y dicen las malas lenguas que Apple experimentan) que permita a sus conductores hacer compras online, así como disfrutar de diversos servicios a golpe de… volante. 

El vehículo va a ser producido en colaboración con el concesionario de automóviles chino SAIC, un proyecto en el que Alibaba ha puesto sobre la mesa una inversión de 1.000 millones de yuanes (aprox. 150 millones de euros). El proyecto, denominado, ‘InternetCar‘ permitirá a sus ocupantes realizar compras online desde el navegador incorporado en la consola del vehículo (desde programar un repostaje, una reserva de restaurante o un hotel en el camino, a descargar películas, periódicos o música para reproducir en el mismo utilitario). 

Es decir, lo que ya sabemos… pero a lo chino. 

La visión de quienes se encargan de este tipo de proyectos es, a largo plazo, conseguir coches que puedan conducir solos (modo piloto automático), mientras los pasajeros pueden disfrutar de todos estos servicios. Sin duda, la gran revolución del consumo de contenido en internet que está a la vuelta de la esquina, como ya se pudo apreciar, con pequeñas muescas, en la pasada edición del Mobile World Congress de Barcelona. 

A modo de reflexión. Esto mismo ocurrió hace unos años con la industria de la telefónica móvil.  Antes, los móviles (al igual que los coches) cuanto más durasen mejor… más orgullosos nos sentíamos de ellos. Pero tras el iPhone la industria cambió y es raro el año en que no deseemos cambiar de terminal. ¿Podría ocurrir lo mismo con los automóviles y que «estar al día» nos obligue a cambiar más asiduamente de vehículo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.