CyberMonday, muchas ofertas pero ojo con los fraudes

Ya está aquí el CyberMonday, día especial de las ofertas por internet, que se celebra el lunes posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y otros países anglosajones. Un día que se une al que al BlackFriday, el denominado “viernes negro“día  en que comienza oficialmente la temporada de compras navideñas.

En España, también cada vez con más frecuencia, se está utilizando esta expresión, con un aumento considerable de las ventas online. Para evitar ser víctima de ataques informáticos a la hora de realizar las compras en el conocido como Cybermonday, el laboratorio de ESET España, compañía especializada en software de seguridad ha elaborado una serie de consejos:

  • No utilizar conexiones Wi-Fi de dudosa confiabilidad: recuerda que las redes wi-fi públicas, sean libres o protegidas por contraseña, pueden estar siendo interceptadas, por lo que es recomendable realizar transacciones en línea a través de una red propia o de alguien de confianza.
     
  • No utilizar dispositivos de uso público: en los casos de transacciones online, es recomendable el uso de dispositivos tecnológicos de total confianza, de forma que estemos seguros de que no se encuentran infectados con códigos maliciosos que pudieran robar información sensible sobre nuestras cuentas o tarjetas. Si existe alguna duda sobre el estado del equipo, es necesario realizar un análisis con un software antivirus antes de realizar la compra.
     
  • Comprar a través de servicios de comercio electrónico con una reputación conocida o recomendada: para evitar ser estafado al realizar una compra o ser víctima de un robo de datos bancarios, es recomendable realizar las compras a través de servicios con reputación alta o recomendados y sobre todo no fiarnos de ofertas imposibles.
     
  • Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones: mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizados permitirá estar protegido de las amenazas que utilizan vulnerabilidades ya corregidas por los fabricantes del software.
     
  • Evitar enlaces en los correos electrónicos: dado que en muchas ocasiones los cibercriminales utilizan técnicas de ingeniería social a través de correo para atraer a sus víctimas y así poder robar los datos bancarios, se debe evitar hacer clic en los enlaces que se reciben por esta vía. Para acceder a los sitios donde se presentan las ofertas, se recomienda escribir la dirección de la página web en el navegador y verificar que esta oferta realmente existe. También es importante tener cuidado con los enlaces procedentes de acortadores, tan comunes en sitios como Twitter, ya que pueden ser una fuente de phishing.
     
  • Verificar la seguridad del comercio: es indispensable verificar que el sitio por el que navegamos envía los datos de manera cifrada, es decir, opera bajo el protocolo HTTPS en lugar de HTTP. Se puede comprobar en la barra de direcciones del navegador, delante de la URL del sitio.
     
  • Revisar el movimiento de las tarjetas de crédito y débito utilizadas: al emplear estos medios de pago, es recomendable comprobar los movimientos en las mismas una vez finalizada la transacción para comprobar que todo ha ocurrido según lo esperado.
     
  • Utilizar herramientas antivirus para detectar y bloquear amenazas: además de implantar buenas prácticas, es recomendable utilizar una solución de seguridad proactiva que mantenga al equipo protegido contra amenazas informáticas incluso desconocidas.

“Para disfrutar de los beneficios que nos brinda Internet, es importante que los usuarios pongan en práctica algunas reglas de prevención básicas de modo tal que sus compras online sean seguras y el ahorro de tiempo y la comodidad de adquirir los regalos navideños desde el hogar no repercuta en el robo de información o dinero a causa de un ataque informático”, afirma Josep Albors, director del Laboratorio de ESET España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.