Cómo cumplir con la nueva normativa europea de ciberseguridad

La nueva regulación europea GDPR de protección de datos entrará en vigor en mayo de 2018. Check Point, el mayor proveedor mundial especializado en seguridad, informa sobre las medidas que deben empezar a tomar las compañías para cumplir esta normativa.

Cualquier empresa que controle datos sobre ciudadanos de la Unión Europea, aunque no tenga presencia en ella, está obligada a cumplir con la GDPR. Esta ley obliga a las organizaciones a implementar procesos y procedimientos completamente nuevos en torno a la recopilación y al almacenamiento de información personal identificable (PII, por sus siglas en inglés). Esto se refiere a cualquier dato relacionado con la vida privada, profesional o pública de un residente de la UE (dirección IP, información bancaria, direcciones de correo electrónico, usuarios de redes sociales, etc.). El objetivo de la GDPR es asegurar que la PII se almacena con el permiso de una persona y que se utiliza para el propósito especificado para el que se obtuvo y sólo durante un tiempo limitado.

Las organizaciones que incumplan la GDPR se enfrentarán a fuertes multas: 20 millones de euros o el 4% de sus ingresos globales por cada incidente. Esto podría significar millones, o incluso miles de millones de dólares en multas para las grandes empresas.

La nueva normativa ha ocasionado que una gran cantidad de abogados, expertos y proveedores de servicios proporcionen consejos basados en las tecnologías y las actividades de la empresa. Sin embargo, no hablan de los pasos básicos que deben tomarse antes de pensar en cómo les afecta la GDPR. Por esta razón, Check Point ha reunido cuatro consejos:

  1. Concienciar y educar. Nadie en la empresa va a ayudar a cumplir con la GDPR si no sabe lo que es. Por esta razón, es indispensable formar a los empleados en cuestiones cómo: ¿Qué requiere la ley y por qué es relevante para la compañía? ¿Cuáles son las sanciones? ¿Qué aplicaciones tienen probabilidades de incumplimiento? La educación básica es vital, no sólo para concienciar a la gente de la nueva regulación, sino también para comenzar a pensar en cómo asignar personal y recursos financieros para tratarla.
  2. Monitorizar toda la información. Aún no se sabe cómo evolucionará y como se aplicará la GDPR. Los responsables del cumplimiento de la normativa deben leer sobre el tema todo lo posible, para conocer todas las novedades. También necesita leer al menos algunos puntos de la regulación en sí. También es necesario saber que varios organismos de la UE están tratando de aclarar cómo se aplicará la ley, y que publican periódicamente las explicaciones. Por lo tanto, es necesario reservar algo de tiempo para ver si hay actualizaciones. 
  3. Localizar los datos. Encontrar los datos alojados en los entornos TI es clave para evaluar el esfuerzo que se debe hacer con respecto a la normativa. Los sistemas de clasificación de datos pueden automatizar este proceso. 
  4. Establecer y verificar un sistema de identificación seguro. Todos los regímenes de cumplimiento establecen el registro como un sistema de control esencial, y la GDPR no será diferente. Por lo tanto, un primer paso lógico será revisar y verificar las actividades de identificación en las aplicaciones clave y en la infraestructura de soporte. También se deben implementar controles automáticos o manuales que revisen periódicamente los historiales, y busquen actividades no autorizadas o maliciosas. Por último, debe incluir las actividades del administrador en la infraestructura crítica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.