¿Cuánto tiempo pasamos los españoles en videollamadas y cuál es la herramienta más empleada?

La tecnología ya nos ha demostrado en varias ocasiones que es una herramienta importante para la comunicación de las personas. Entre los avances destacamos la revolución de las videoconferencias. Han estado durante mucho tiempo enfocadas en el entorno profesional, evitando desplazamientos y costes. Sin embargo, durante el confinamiento el uso de las videollamadas se ha disparado para ponerse en contacto con amigos y familiares. 

El consumo digital se dispara

2020 ha sido un año atípico. Ha estado marcado por un acontecimiento sin precedentes como es la pandemia del Covid-19. El consumo digital ha experimentado importantes cambios. Los españoles se conectan más que nunca a Internet. Así se confirma en un estudio que ha realizado GfK España. El Escenario Digital Post-Covid analiza la evolución del consumo digital en España durante 2020 y las tendencias del consumo digital para los próximos meses.

El futuro será digital o no será. Y es cada vez más complejo, más multidispositivo y completamente transmedia: por eso debemos tener la capacidad conocerlo, medirlo y dotarnos de las herramientas que nos permitan conocer el comportamiento del origen de todo ese consumo digital: la persona.

David Sánchez, Digital Solutions Director en GfK

Videollamadas: Zoom y Microsoft Teams

Se ha consolidado una nueva forma de comunicación: las videollamadas. Durante el confinamiento, los españoles dedicaron el doble de tiempo a esta actividad. Exactamente unos 66 minutos diarios. Las aplicaciones de videollamada han alcanzado descargas récord y han aumentado los usuarios de una manera impresionante. Las herramientas que han sido las grandes protagonistas son Zoom y Microsoft Teams. Han pasado de ser una opción más a recibir millones de usuarios.

Pero lo cierto es que esta vía de comunicación ha llegado para quedarse y sigue muy presente en la nueva normalidad, en la que invertimos 50 minutos al día (un 43% más) y en la que se han ganado 800.000 usuarios diarios respecto a antes de la pandemia.

Usuarios de plataformas por edad

Durante la época del confinamiento, si tenemos en cuenta los hábitos de uso  por rango de edad, cabe mencionar que los mayores porcentajes de utilización se registraron entre aquellos usuarios menores de 46 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.