¿Cuáles son los retos en materia de digitalización e internacionalización a los que se enfrentan las empresas del sector cosmética?

El pasado 2 de junio, Barcelona acogió el primer evento de Tmall Global (Grupo Alibaba) en España, enfocado al sector de la cosmética, donde España se erige como una de las potencias a nivel mundial, especialmente en cosmética natural. Durante la jornada, celebrada en el WTC de Barcelona, participaron marcas como ISDIN, Lacabine o Martiderm, entre otras. 

Según datos proporcionados por la STANPA (la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética) las exportaciones españolas de Perfumería han aumentado a un 6% desde 2016 llegando a 3.500 millones de euros, mientras que nivel regional más de un 60% del volumen de las exportaciones se destinan a Europa, 18% al continente Americano, 6% al Oriente Medio, 5% a África y solamente 5% a Asia y Pacífico. 

Durante la jornada se debatió sobre los retos y oportunidades para las marcas cosméticas españolas para competir en un mundo globalizado y digital, desarrollando estrategias de internacionalización. 

En la primera de las mesas redondas, vale destacar la liderada por Ernesto Caccavale Director de ALIBABA GROUP España & Portugal, en la que participaron Alicia Giraldez, Jefe de Departameto ICEX en Barcelona; Judith Hidalgo, Directora de Catalonia Trade & Investment, Generalitat de Catalunya (ACCIÓ); Susana Arranz, Directora Internacional de STANPA (Asociación Nacional Española de Perfumería y Cosmética); Iván Borrego, Director General de Beauty Cluster Barcelona y Jordi Mur, Director de Innovación y Servicios AECOC.

Para Alicia Giraldez, «el principal reto es la adaptación y transformación digital, la incorporación de nuevas tecnologías al modelo de negocio de una manera razonable. La estrategia es el reto principal”. En el caso de los productos cosméticos existe otra barrera de entrada a la hora de internalizarse, como apuntó Susana Arranz: «las barreras regulatorias que hay fuera de España y en la UE pues los cosméticos están el punto de mira del tema sanitario, por lo cual es menester conocer bien estas regulaciones».

Pero no solo existen retos fuera de la empresa, sino también de puertas para adentro. «El reto de la transformación digital también supone retener el talento adecuado, saber proyectas las capacidades, valores de los productos de la marca como industria», subrayó Iván Borrego. Por su parte, Judith Hidalgo apostilló que el «principal reto es estar alineados con el cambio, la innovación y los sistemas de gestión, Marketing y cambio de venta ecommerce, es un cambio estratégico que se tiene que ver desde el Managment de la empresa y transpasar a todos los departamentos internos de la empresa».

Incentivar al canal online para afrontar los desafíos de la globalización

Para Hidalgo, «la competitividad de una empresa pasa por su internacionalización. Una empresa competitiva debe tener como base la innovación, no sólo en téconología, o el management… Uno de los aspectos más importantes es la apertura de un canal online en otros países como forma de adquirir know how de los diferentes mercados para poder, a posteriori, implementar ese conocimiento en el canal retail en beneficio del consumidor». 

Desde la perspectiva de la asociación AECOC (la asociación de fabricantes y distribuidores), Jordi Mur quiso destacar la importancia de contemplar e implementar una estrategia omnicanal dentro de los planes de digitalización de una empresa. «Los consumidores ya no creen en el discurso unidireccional de las marcas, quieren relacionarse con ellas y que escuchen sus demandas, para que la oferta se adecúe y personalice a cada individuo». 

Finalmente, Susana Arranz desde STANPA quiso destacar los beneficios de dar ese salto hacia la internacionalización a través de estrategias digitales: «es claro que hay muchas oportunidades pero  también es claro que se deben conocer los desafíos y las dificultades que esto implica como la redistribución, los temas de aranceles y legislación. Sin embargo la institución está presta apoyar como por ejemplo con campañas de exportación y catálogos de exportadores, además que pueden acudir como consultoría para exportar a otros países, pueden asistir a seminarios, pero destaca que la formación, el análisis y la innovación debe partir de mentalidad del empresario. Este gremio esta preparado para la internacionalización las cifras así lo demuestran con más 3.500 millones de euros de exportación en el 2016, años y años de crecimiento de las exportaciones, cobertura de más del 128% presentes en más de 150 mercados en el mundo, dosificación, segregación, alta calidad, buena calidad – precio y estamos listos para estar en el sector», sentenció. 

El delegado del gobierno en Cataluña, Enric Millo, también señaló el enorme potencial de desarrollo que el empresariado español tiene en China. “Ya hay cincuenta tiendas españolas en Tmall Global, aunque Italia dispone ya del triple. Hemos de ayudar a nuestras compañías a posicionarse en ese mercado”, dijo. “Somos la cuarta potencia mundial en ecommerce y necesitamos una apuesta decidida por la internacionalización”, añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.