El Congreso de los Diputados aprobó el pasado jueves la proposición no de ley presentada por el Grupo Popular relativa al desarrollo del comercio minorista tradicional, que pide, entre otras, medidas contra la elusión fiscal de los gigantes del comercio digital para evitar la competencia desleal.
La proposición, que salió adelante vía enmienda transaccional para incluir las propuestas de Ciudadanos y Foro, insta al Gobierno a «apoyar campañas divulgativas que destaquen las ventajas del comercio minorista tradicional» e «impulsar la colaboración público-privada para apoyar el desarrollo del comercio minorista y fomentar su transformación digital».
A efecto de conseguir concretar este último punto, la moción insta a impulsar la Economía Digital, trabajando en la mejora de las infraestructuras y el fomento de la industrias digitales, generalizar el uso de las redes 4G y banda ancha, impulsar la presencia de PYMES, mejorar la formación en competencias digitales de estudiantes y trabajadores, tomar medidas específicas para atraer a emprendedores digitales, desarrollar una agenda para facilitar la adaptación a los cambios tecnológicos e impulsar el proceso de transformación digital e la industria a través de la iniciativa Industria Conectada 4.0, que busca incorporar la tecnología a los procesos productivos.
El tercer punto de la PNL pide al Ejecutivo «seguir impulsando, en los correspondientes foros internacionales, medidas contra la elusión fiscal de las grandes multinacionales para acabar con la competencia fiscal desleal que sufren los comercios minoristas».
En la redacción final se ha incluido un último punto propuesto por Foro (Grupo Mixto) que pide «dar continuidad en 2018 al Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España».