Poco a poco diversas plataformas comienzan a implantar nuevos modelos de formación.En la era de los Social Media, compartir es la acción que ha revolucionado nuestros comportamientos tanto en la vida real como virtual. Y recientemente este paradigma se ha trasladado también a las aulas de formación.

En España el número de personas, y no sólo jóvenes, que cada día decide complementar su formación académica o, simplemente, adquirir nuevos conocimientos y habilidades está en constante aumento. Muchos lo hacen por necesidad, ya que las demandas del mercado laboral requieren cada vez a más a perfiles profesionales específicos y especializados en nuevas tecnologías. Otros, se dedican a aprender por puro placer o curiosidad.

Ambos colectivos, ya no suelen dirigirse a universidades o escuelas de negocios que resultan muy caras, con una larga duración y con un enfoque bastante teórico. Por el contrario, acuden a diferentes empresas u organizaciones que les permitan compaginar su vida laboral con cursos breves y muy prácticos. El fin no es conseguir una licenciatura o un documento que certifique sus conocimientos, sino adquirir habilidades en la materia y desarrollar la experiencia necesaria para ser competitivos en el mercado laboral. Internet es uno de los campos en los que más se desarrolla esta tendencia, ya que la red reduce los tiempos y permite una mayor adaptación a las necesidades de cada persona.

En este panorama, comienzan a aflorar empresas de diversas tipologías con el fin de suplir a la creciente demanda de formación. Entre ellas, algunas desarrollan su actividad de formación enteramente por Internet: desde la elección de los cursos a la enseñanza y la entrega de trabajos. Un ejemplo es la plataforma MoodleSocial, que se configura como un aula virtual para compartir conocimientos.

Otras, ofrecen una formación presencial aunque la suscripción y elección de los cursos tiene lugar a través de una plataforma online que pone en contacto a profesores y estudiantes. Un ejemplo de ello es Floqq.com la primera en implantar en el país elconcepto de Crowdlearning que nace con el objetivo de dar solución a esta demanda, poniendo en contacto a profesores y alumnos de forma muy flexible.

La propuesta contra la “titulitis” es ofrecer cursos impartidos por profesionales que aplican sus conocimientos a diario y que deciden compartir su experiencia con otros que deseen dominar determinadas técnicas o disciplinas de forma concreta. La apuesta es por un aprendizaje práctico y presencial. La palabra clave  para la implantación de este nuevo modelo de formación es “compartir” en un mismo espacio y tiempo, experiencias diferentes y habilidades con el fin de mejorar constantemente conocimientos y dominio de una disciplina específica.

 Cualquiera puede ser profesor y alumno

Todo el que tenga conocimiento y quiera compartirlo puede ofrecer su enseñanza y crear un curso a través de la plataforma. “En Floqq creemos que todo el mundo tiene algo por enseñar y por aprender y, a través de la plataforma, damos la posibilidad a muchos profesionales de reciclarse como profesores”, aseguran desde el portal. El profesor es el que decide la duración del curso, los temas a tratar, el precio del mismo y el lugar de impartición. Floqq pone a su disposición una comunidad de alumnos demandantes de formación y facilita el encuentro y contacto con aulas o lugares para la enseñanza. Los cursos más solicitados tienen que ver principalmente con las nuevas tecnologías. Un ejemplo de ellos es el curso Community Management para Pymes y empresarios, que será impartido por David Agullo, Social Media Strategist en Pizzettaro, el 28 y 29 de mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.