El comercio electrónico en Argentina alcanza los 3.397 MM$ de facturación en el primer semestre del año

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció ayer los resultados del primer semestre 2017 en el marco de la 11va edición del eCommerce Day Buenos Aires. En la primera mitad del año, se registró un crecimiento del 20% de las transacciones electrónicas en comparación con el mismo periodo de 2016 con una facturación que alcanzó los $58.886 millones de pesos (3.397 millones de dólares), lo que representa el 57% de lo facturado en 2016.

Los datos muestran cómo los usuarios se mostraron más activos en los sitios de eCommerce: Así, la cantidad de sesiones se incrementó un 14%, mientras que el 92% de los internautas ya realizaron al menos una compra online, lo que refleja la madurez del mercado argentino y plantea un nuevo récord de crecimiento en comparación con años anteriores.

“La perspectiva para este año es muy buena: el 80% de las compañías encuestadas esperan crecer igual o más que el año anterior. A su vez, vemos una maduración del mercado que permite el crecimiento de categorías de ticket promedio más bajo a través del incremento en la frecuencia de compra” comentó Gustavo Sambucetti, Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Lo más vendido

Al observar las categorías con mayor facturación, en el top 3 se encuentran Viajes y Turismo, Electrodomésticos (línea blanca y marrón) y Equipos y accesorios de audio e imagen.

El top 5 de productos más vendidos se muestra de esta manera:

  1. Pasajes de avión
  2. Hoteles
  3. Equipos de telefonía móvil
  4. Pasajes de cabotaje
  5. Televisores

Categorías en expansión
Turismo sigue siendo la categoría líder en las compras online. Sin embargo el mercado local tiene mucho potencial de crecimiento y, en este primer semestre, las que registraron mayor crecimiento fueron Indumentaria y moda, Deportes, Decoración y hogar, Consumo masivo y alimentos y Juguetes.

Preferencias de pago y retiro
El uso del dinero en efectivo disminuyó en este período llegando al 8%, contra el 11% anual que se observó en el Estudio Anual 2016. En cuanto al retiro de producto, la opción de envío a domicilio superó el 50%, seguida por un 30% de retiro en tienda y alrededor de un 15% elige retirar en una sucursal de correo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.