China y sus 7 redes sociales prohibidas

SocialCommerceLa palabra “Prohibido” o “Prohibición” siempre va muy vinculada a los países orientales sobre todo, cuando hablamos de información y manifestar una opinión pública. Hace unos meses hablábamos de las restricciones de Facebook y Twitter en Tailandia, ahora le toca el turno a China. Desde Brandchats analizamos el bloqueo de las redes sociales más conocidas a nivel mundial y os mostramos algunas de sus redes sustitutivas controladas por el Gobierno chino y siguiendo las restricciones marcadas.

Youtube

El primer bloqueo que Youtube sufrió en China fue en marzo del 2008. Finalmente su censura oficial fue un año después. En la actualidad, China dispone de su propia versión de Youtube, Youku.

Twitter

Otra red social prohibida en China desde el 2009. Curiosamente, es el país donde más cuentas de Twitter existen, 35,5 millones en los últimos tres meses. Situado por delante de la India (33 mill.) y Estados Unidos (22 mill.) Una vez más, China ha creado un medio de comunicación sustitutivo al microblogging más famoso. Presentamos a Weibo una red social no excenta de prohibiciones.

Facebook

Renren ha sustituido a Facebook en China. Su espectacular estreno en Wall Street fue en mayo del 2011. Esta red está muy vigilada por el gobierno chino. En Marzo de 2008 comenzó como un portal móvil, pero rápidamente fue creciendo hasta llegar a los 30 millones de usuarios activos diariamente, solo en China.

Skype

A finales del 2012, China anunciaba el bloqueo de Skype. Finalmente, en el 2011 lo hizo. Según las autoridades, solamente China Telecom y China Unicom podrán proveer servicios VoIP como lo hace Skype. Cabe destacar que ambas compañías son controladas por el estado, como es de esperarse.

Foursquare

El 4 de junio del 2010, China volvió a vetar una red social más. La elegida, Foursquare. El motivo es debido a que muchas personas hicieron checkin en la Plaza de Tiananmen. Esta prohibición llega en el 21 aniversario de la masacre de Tiananmen. Los mensajes de protesta sobre este hecho histórico fue el detonante para que el gobierno bloqueara esta red.

Flicker

Uno de los bloqueos más prematuros. Casualmente fue el mismo día 4 de junio pero del 2009. Justo 20 años después de las protestas en la Plaza Tiananmen.

Google Plus

Se suma a la lista de la prohibición. En su primer día de estreno, sufrió su bloqueo. Manifestando una vez más, sus estrictas prácticas de censura. ¿Cuál será su sustituta?

Un dato de interés sobre Google. Aunque el mayor buscador del mundo no está censurado, si que tiene problemas con su usabilidad. Funciona de forma lenta y con muchas restricciones en las opciones de búsqueda debido a la censura. En su lugar, China ha creado un buscador propio Baidu. Durante un tiempo Google poseyó un 2,6% de la compañía, pero acabó vendiéndolo.

A nosotros estas restricciones nos han hecho reflexionar. ¿Puede realmente China luchar contra la difusión? En una sociedad, donde con varios clicks podemos ver que pasa al otro lado del mundo. ¿Podemos poner una venda en los ojos a la población China de forma contínua? ¿Vive China en una mentira mediática? Reflexionemos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.