COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

César Miralles, nuevo director general de Red.es en sustitución de Borja Adsuara

0

El Consejo de Administración de Red.es ha nombrado a César Miralles nuevo director general de la entidad pública perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, sustituyendo así en el cargo a Borja Adsuara. El nuevo director general ha ocupado hasta la fecha el cargo de director financiero de esta entidad.

Durante dicha etapa, su principal cometido ha sido el rigor en la gestión presupuestaria y financiera, el control del gasto y la evaluación de los proyectos. Asimismo, ha participado en la definición de los objetivos y planes de la Agenda Digital para España y en el nuevo Marco Financiero Plurianual de fondos comunitarios para el periodo 2014-2020.

Licenciado en Economía por la Universidad de Alcalá de Henares y doctor en Económicas por la Universidad de Frankfurt, César Miralles ha sido con anterioridad director general del tesoro y política financiera del Gobierno de Canarias y director para el Sector Público en Intermoney, entre otros puestos de relevancia. Nacido en Lanzarote en el año 1979.

Tras su nombramiento, César Miralles ha insistido en que la prioridad de Red.es es “la puesta en marcha y ejecución de la Agenda Digital para España y sus nueve planes específicos”. En este sentido, ha subrayado que la Agenda Digital “dotada con 2.000 millones de euros, supondrá el impulso definitivo a la industria digital del cual se beneficiará toda la sociedad”.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Casi el 30% de los españoles fueron atacados por amenazas online en el 2Q del año

Previous article

Los usuarios de iPhone, los que más gastan del sector móvil

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.