El Gobierno de Canarias estudia elevar a 150 euros las operaciones de comercio electrónico sin aduanas

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, presidieron ayer la primera reunión del grupo de trabajo creado para diseñar una medidas para eliminar las trabas al comercio electrónico entre el archipiélago y la Península. Clavijo aseguró que el objetivo marcado es el de eliminar en las trabas que dificultan y frenan el comercio electrónico en las Islas y para ello una de las propuestas planteadas es aumentar de 22 a 150 euros el valor mínimo de las mercancías exentas de los trámites aduaneros.

Otra de las medidas es la simplificación del modelo del autodespacho para conseguir que sea más intuitivo y sencillo de cumplimentar. En este sentido, la consejera de Hacienda explicó que la normativa europea impone que los territorios que, como Canarias, están dentro del territorio aduanero fuera de las zonas en las que se aplica el IVA, han de contar con una imposición propia en una aduana. Por eso, el compromiso del Ejecutivo ha de ir en el sentido de que el paso por esa aduana sea lo más sencillo posible.

Por otro lado, según anunció Dávila, este grupo de trabajo mantendrá reuniones periódicas hasta lograr eliminar la carga burocrática que lastra al comercio electrónico. «La finalidad es que los canarios puedan acceder a las compraventa online en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano de la Unión Europea», dijo.

Durante el encuentro, Rosa Dávila recordó que los gobiernos de Canarias y estatal ya habían acordado varias acciones que entraron en vigor en enero de 2015 y cuya finalidad es abaratar el comercio electrónico y facilitar a las empresas on-line las ventas en el las islas. «Son acciones destinadas a reducir los costes motivados por la intermediación de los agentes que intervienen en el despacho de aduanas y que son el principal origen de los encarecimientos de los envíos», explica.

Desde esa fecha, y en el caso de las importaciones hacia Canarias, la empresa que hace la venta a través de internet puede presentar el Documento Único Administrativo (DUA), sin necesidad de intermediación entre él y el comprador.

De esta manera, el cliente canario puede recibir en su domicilio el producto sin ningún otro trámite y sin añadir costes adicionales a las cantidades ya abonadas al vendedor en el momento de la compra, incluyendo los derivados de los trámites de aduana y de los impuestos que correspondan a la mercancía.

En lo que se refiere a las exportaciones hacia la Península, se suprimió el DUA para los envíos en el que el valor de la mercancía es inferior a 3.000 euros o siempre que no suponga traspaso de propiedad, es decir, entre sedes de la misma empresa.

Aunque los datos de comercio electrónico han evolucionado en los últimos años, el objetivo que persigue el Gobierno de Canarias a través de los trabajos iniciados hoy es facilitar las transacciones comerciales entre el archipiélago y la Península. «Aunque durante ese año más de 500.000 canarios realizaron compras online, aún no nos acercamos a la media nacional y europea», afirma Rosa Dávila.

En ese sentido, tal y como refleja un informe sobre el comercio electrónico en Canarias, que ha elaborado el Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (OCTSI), organismo dependiente de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, el volumen de negocio del comercio electrónico en las islas se estimó en 447 millones de euros en 2014, lo que representa un 1,08% del PIB regional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.