Bruselas reprende a Amazon, Spotify y Apple por incumplir la Ley de Servicios Digitales

Nuevo frente abierto entre la Comisión Europea (CE) y las grandes plataformas digitales. Bruselas ha denunciado que varias compañías como Amazon, Spotify y Apple han incumplido con la nueva obligación que tienen desde el pasado mes de febrero de compartir el número de usuarios con el que cuentan en la Unión Europea (UE) para cumplir con la Ley de Servicios Digitales en términos de transparencia y responsabilidad.

Bruselas ya ha avisado de que el incumplimiento “traerá consecuencias” para estas empresas. Según recoge POLÍTICO, en una conferencia, Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior de la UE, lamentó que “algunas plataformas digitales no han respetado sus obligaciones y no han proporcionado números de usuario por completo o simplemente han declarado que no cumplen con los umbrales de designación”. «Permítanme ser claro en esto. Cuando digo que las plataformas en línea tienen que publicar números de usuarios, me refiero a números, no a algunas declaraciones genéricas», aseveró Breton. “No toleraremos tácticas dilatorias cuando se trate de hacer cumplir la DSA. Tomaremos medidas e iremos tras las empresas que no han cumplido», apostilló el comisario europeo.

Las compañías tenían como fecha límite el pasado 17 de febrero para enviar sus números de usuario para Europa. La nueva regulación legal pretende iniciar un proceso en el que la CE responsabiliza a las plataformas particularmente grandes de tomar medidas contra el contenido ilegal y el material dañino como la desinformación. Su objetivo es proporcionar un marco legal para la moderación del contenido en las plataformas.

Amazon, Apple, AliExpress y Pinterest afirmaron tener más de 45 millones de usuarios europeos, pero “no publicaron cifras exactas”. Por su lado, Spotify, Booking.com, eBay y OnlyFans, entre otras, se negaron a dar números, citando tener menos del número establecido para ser consideradas “plataformas en línea y motores de búsqueda muy grandes”. La CE ha designado como “plataformas en línea y motores de búsqueda muy grandes” a aquellas que cuenten con al menos 45 millones de usuarios.

Ante el incumplimiento, Breton también anunció que la Comisión examinará de cerca las principales plataformas en línea en las próximas semanas. Además de las ya mencionadas, un total de 20 empresas entran dentro de esta categoría, incluidas Amazon, Apple, Facebook, TikTok, Twitter y Google. «El mundo nos está observando y tenemos la gran responsabilidad de demostrar que nuestras normas europeas funcionan no solo en la teoría sino también en la práctica, brindando resultados tangibles a nuestros ciudadanos», reiteró Breton.

La Ley de Servicios Digitales es un conjunto de normas de obligado cumplimiento para las empresas que ofrezcan servicios digitales, que busca garantizar la protección de los derechos de los usuarios de los países miembros y favorecer la innovación, el crecimiento y la competitividad en el mercado único. Entre sus objetivos también se encuentran la transparencia y la rendición de cuentas, lo que supone que, entre otros datos, los prestadores de plataformas en línea deben hacer público el número de usuarios que tienen en Europa, para adecuar las medidas específicas de mitigación de riesgos, como se recoge en el artículo 24. Las empresas deberán actualizar esta información «al menos una vez cada seis meses» y publicarla en su página web para que el público pueda consultarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.