Cuando llegan las esperadas vacaciones, una de las principales cuestiones a las que nos enfrentamos a la hora de planificar el verano es elegir de entre todas las opciones disponibles. Desde hace años, la creciente predilección de los turistas por reservar los viajes por su cuenta, siendo una opción muy popular sobre todo entre los consumidores jóvenes, ha hecho que el modo de reserva de viajes se haya desplazado en buena parte del mostrador de las agencias de viajes a las plataformas de reserva online.
Gracias a estas aplicaciones podemos ver los precios y opiniones para encontrar el lugar ideal. Cada vez se han convertido más en una herramienta imprescindible para organizar las vacaciones. La oferta de páginas de reservas de alojamiento se han multiplicado.
Las páginas de reserva turística más utilizadas en España
Según Statista Global Consumer Survey, estos son los canales que más ingresos han aportado durante el último año. Booking, Airbnb, Trivago, Tripadvisor… son solo algunas de las múltiples opciones a las que podemos acudir para reservar nuestro alojamiento. ¿Cuáles son las que más utilizamos los españoles? Hay una clara favorita.
En este sector el líder en España es Booking.com, destaca con un 70% de los participantes afirmando haberla usado para reservar algún tipo de alojamiento turístico en los últimos doce meses. Airbnb, que solo oferta casas y apartamentos privados, ocupa la segunda posición, con un 23% de los encuestados que afirman lo propio.