LOGISTICA

Black Friday y Cyber Monday, días de oro también para los cibercriminales

0
El Black Friday y el Cyber Monday combinados con la ilusión navideña y las prisas por atrapar las mejores ofertas son la oportunidad perfecta para la actuación de ciberdelincuentes. Always On, empresa experta en ciberseguridad, recomienda extremar las precauciones para llevar a cabo compras seguras, ya que según datos de OBS Business School las ventas online en España crecerán en un 15% respecto al año anterior.

El desarrollo de un portal web falso es uno de los principales ciberdelitos que se produce en estas fechas. Un sistema de antivirus es capaz de detectar un sitio fraudulento, en caso de no contar con uno, se debe atender a la URL, contrastar que es original, comprobar la veracidad de los productos y sus precios, así como tener en cuenta que la página de pago es segura.

Durante las compras online, se pueden producir transacciones a terceros mediante el redireccionamiento a una página web falsa que suplanta a la entidad bancaria, la cual siempre debe contar con el certificado SSL instalado. 

Por otra parte, es posible sufrir una suplantación de identidad mediante la cual se realicen compras online sin la autorización del propietario. La plataforma PayPal se encarga de estos casos y contacta con la entidad bancaria de la tarjeta utilizada y con el vendedor para exigirle determinada información.
 
Entre los métodos de compra más seguros se encuentra la plataforma Paypal, que vincula los pagos a una cuenta bancaria; Trustly, con la cual se realiza una transferencia bancaria directa desde una cuenta online y el tradicional pago contra-reembolso, ya que se abona de forma presencial.

Always On asegura que hay parámetros como la comprobación de que el sitio web cuenta con el sello de confianza online y que aparece el candado cerrado en el comienzo de la URL, la cual debe contener la “S” en “https”, ya que remarca la seguridad de la página. Además, el usuario debe leer la Política o Declaración de Privacidad del sitio para comprobar qué sucede con sus datos y proporcionar la información absolutamente imprescindible para la operación, ya que se registran los datos bancarios y personales del comprador.
 
“El exceso de confianza en las nuevas tecnologías y la falta de tiempo de los consumidores, provoca la caída de estos usuarios en casos de estafa“ advierte Marta Ciruelos, responsable de marketing de Always On, que también señala que “hay un gran desconocimiento sobre los riesgos de depositar datos bancarios en cualquier tipo de página web sin comprobar su seguridad”.

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

SlimPay llega a España para potenciar el modelo de negocio de suscripción a través de pagos recurrentes

Previous article

10 diferencias entre los compradores del Black Friday y los del Cyber Monday

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA