Bizum se estrena con las transferencias internacionales: ya disponible en Italia, Portugal y Andorra

Bizum, Bancomat y SIBS avanzan en el ámbito de la interconexión de sus soluciones en el marco de la iniciativa EuroPA (European Payments Alliance), marcando un hito significativo en los pagos transfronterizos en el continente. Así, según ha explicado Bizum en un comunicado, las tres soluciones han comenzado a implementar su interconexión, la cual permitirá a usuarios de España, Andorra, Italia y Portugal enviar y recibir dinero instantáneamente, a través  de su número de teléfono móvil y utilizando sus soluciones de pago preferidas.

Con este lanzamiento, las personas usuarias de las tres soluciones podrán realizar fácilmente transferencias transfronterizas instantáneas con la misma velocidad y experiencia de cliente de la que disfrutan actualmente. Como hasta ahora, «con tan solo seleccionar el contacto de la agenda y el importe, el dinero estará disponible inmediatamente en la cuenta de destino con el mismo nivel de seguridad y confianza«, han añadido.

A partir de este lunes, los bancos adheridos que ofrecen cada una de las soluciones locales a sus clientes comenzarán a habilitar gradualmente la interconexión de sus soluciones. Se espera que todos los bancos de España, Andorra, Italia y Portugal estén conectados en el mes de junio. En este sentido, las entidades bancarias irán informando a sus clientes sobre la disponibilidad del servicio.

En el caso de España, Banco Santander, Abanca y Openbank han iniciado la apertura gradual a sus clientes, a los que se unirán CaixaBank, BBVA y Banco Sabadell en las próximas semanas. El resto de bancos adheridos a Bizum avanzan en el lanzamiento para el segundo trimestre de este año.

EuroPA permite ya la interoperabilidad entre Bizum, Bancomat y MB WAY, y conectará a más de 50 millones de personas (de las que casi 30 millones son usuarios de Bizum) y 186 instituciones financieras de los cuatro territorios. Bizum, Bancomat y MB WAY son las principales soluciones de pago móvil en sus respectivos países, con más de 2.000 millones de pagos realizados en 2024 (más de la mitad corresponden a Bizum) y una cuota superior al 65% del total de pagos instantáneos en los cuatro países, un porcentaje que se situó en torno al 90% en caso de la solución española el pasado año.

Construyendo la autonomía de Europa en materia de pagos

La iniciativa EuroPA está alineada con el objetivo estratégico de la autonomía de Europa en materia de pagos, a través de la adopción de estándares europeos SEPA y basándose en la confianza de los usuarios en las principales soluciones e infraestructuras europeas de pago existentes.

Según Ángel Nigorra, director general de Bizum, «la interconexión entre las soluciones líderes ya existentes en Europa es la vía más conveniente para las personas que ya son usuarias, que no tendrán que variar sus hábitos de pago a la hora de realizar operaciones con particulares de otros países. Con esta alianza, que estoy seguro de que será más amplia en pocos meses, más de 50 millones de personas podrán realizar pagos transfronterizos sin necesidad de adoptar nuevas soluciones, en un entorno en el que ya confían y con una experiencia de cliente amigable, conocida y sencilla«.

Se prevé que el alcance de la alianza crezca y se expanda a más países (de la zona euro y fuera de esta), simplificando la forma en que personas y empresas realizan sus pagos en Europa. Asimismo, tras la extensión del caso de uso de pago entre particulares, se espera que esta iniciativa también se extienda e incluya casos de uso adicionales en el futuro. Todo ello con el objetivo de fortalecer una infraestructura de pagos europea innovadora y confiable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.