LOGISTICA

Bananity apuesta por el social commerce creando el muro de ofertas personalizadas

0

bananity-webLa red social de las pasiones humanas renueva su muro con una nueva pestaña de ofertas que filtra las mejores oportunidades de productos y servicios del mercado para el usuario que las recibe. Con un diseño visual y sencillo, Bananity ofrece recomendaciones adaptadas en función de los mayores ‘loves’ contenidos en cada perfil.

En un esfuerzo por seguir ofreciendo valor a sus usuarios, Bananity filtra para sus usuarios las ofertas de los grandes proveedores de daily offers. De esta manera, evita el exceso de ofertas que poco tienen que ver con el receptor y envía directamente al muro del usuario aquéllas que realmente pueden interesarle según sus mayores intereses. Manteniendo uno de sus valores principales, el nuevo muro aparece de forma no intrusiva, un número en la pestaña “mis ofertas” indica que han llegado nuevas recomendaciones.

Bananity, que ha firmado acuerdos de colaboración con importantes marcas y proveedores de daily offers, podrá seleccionar a través de un breve y sencillo formulario ofertas y descuentos personalizados según la ciudad y los intereses. La variedad se irá ampliando en los próximas semanas, a la vez que se afina el sistema para enriquecer la experiencia de todos los usuarios y alcanzar el principal reto del equipo de Bananity: ayudar a las personas a disfrutar más de lo que les apasiona.


Sobre Bananity

Nacida con el objetivo de ayudar a las personas a disfrutar más de lo que les apasiona, en Bananity cada uno se define a través de aquello que ama u odia: desde un vino a una película, un personaje, novela o ciudad, un comportamiento o una idea… En definitiva, todo aquello que pueda provocar alguna emoción, despertar interés o generar debate.

Se crea así el recomendador que sabe lo que amas y odias, una red de personas más allá del círculo habitual de amigos, que comparte sugerencias y pasiones y crece descubriendo nuevas experiencias y maneras de disfrutar de ellas.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Nace tweri on Road, una app para avisar sobre nuestra posición en las carreteras

Previous article

El comercio electrónico alcanzó una facturación de 9.201 MM€ en 2011 en España (+25,7%)

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA