La economía digital en España continúa su crecimiento progresivo, con el aumento de población internauta y usos de servicios digitales. Aunque todavía lejos de mercados avanzados como UK, Francia o Alemania, con un porcentaje de población usuaria de internet superior y más compradores online, poco a poco España se sitúa en términos similares.
En este sentido, los últimos indicadores publicados por el INE este mes de octubre muestran para 2013 un incremento en el uso de Internet y la administración electrónica en España respecto del año anterior. Así, crece en 5,2 puntos porcentuales el porcentaje de individuos que utilizan regularmente Internet, alcanzando el 71,2% de los individuos en 2014. A su vez, disminuye el porcentaje de individuos que no han usado nunca Internet.
El uso de dispositivos móviles no frena sus buenos datos, y según los datos del INE, se incrementa considerablemente el acceso en movilidad, en 2014 el 53% de los individuos acceden a Internet mediante el teléfono móvil vía redes telefónicas (UMTS – 3G). Además, casi 3 de cada 4 líneas de telefonía móvil tienen acceso a banda ancha móvil.
Respecto a la adopción de la administración electrónica por los ciudadanos, crece el porcentaje de personas que utilizan estos servicios hasta alcanzar en 2014 el 49% de los individuos, situándose a 1 punto porcentual de la meta fijada en la Agenda Digital para España para 2015.
Por último, casi uno de cada tres individuos utiliza Internet para enviar formularios cumplimentados a través de los servicios de la administración electrónica, superando la meta fijada para 2015.
Según el ONTSI, los valores de los indicadores de la Agenda Digital para España y la Agenda Digital para Europa se acercan a la meta establecida para el año 2015.
Pueden consultar el número de indicadores en octubre en el siguiente link:
http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/node/5912