Bevh, asociación alemana de comercio electrónico y venta a distancia, está impugnando las normas impuestas a las grandes plataformas digitales en el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés). En una audiencia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la asociación afirmó que el reglamento trata de forma injusta a los marketplaces en línea al imponerles las mismas obligaciones que a redes sociales como TikTok.
Según la Bevh, esta equiparación ignora las diferencias fundamentales entre comprar productos y compartir contenidos, lo que da lugar a una sobreregulación que perjudica a plataformas como Amazon, AliExpress o Zalando, incluidas en la lista europea de Very Large Online Platforms (VLOPs). Estas empresas deben cumplir normas más estrictas, como evaluar riesgos sistémicos, mejorar herramientas de moderación y actuar rápidamente en caso de infracciones.
Aunque apoya medidas como la retirada de productos ilegales y el refuerzo de la seguridad, la Bevh considera que estas exigencias duplican obligaciones ya previstas en las leyes de protección del consumidor vigentes en la UE y acaban limitando la innovación en el sector.
La asociación advierte además de que este enfoque puede desequilibrar la competencia entre el comercio digital y el comercio minorista físico tradicional. La decisión del tribunal europeo podría definir cómo se aplicará la regulación en el futuro a las plataformas de comercio en línea.