Ricky Rubio anunció en agosto de 2023 que dejaba la concentración de la Selección Española para cuidar su salud mental. Desde entonces, ha estado tratando de recuperarse. Volvió incluso a jugar parte de la temporada pasada. Pero no recuperó las buenas sensaciones, así que decidió tomarse esta temporada para trabajar en él.
Este proyecto, es parte de ese trabajo. No es una despedida. Sino una forma de valorar todo lo que ha conseguido, una forma de valorarse.
La petición en este caso ha sido totalmente atípico comparado con un objetivo comercial de comunicación. Ricky quería que el proceso de anunciar algo le ayudara en su recuperación y, a poder ser, lo hiciera aportando de alguna manera a la sociedad.
Fe propuso una idea simple pero muy potente. “Tu llevas toda la vida dando asistencias, pero también has recibido muchas. Es hora de dar las gracias.” Y eso llevó al concepto: “Gracias por la asistencia”. A partir de ahí, la decisión fue hacerlo de verdad, de la forma más sincera posible y sin esperar nada a cambio.
De ahí que se convirtiera en una acción multiformato y global. Decenas de notas de agradecimiento individuales escritas a mano una a una. Agradecimientos personalizados escritos en servilletas de bar, en cajas de pizza, en vasos de papel, en toallas de playa, en lonas. Anuncios agradeciendo específicamente lugares como Badalona, El Masnou, Barcelona, Madrid, Bilbao, Linares, Nueva York, Salt Lake City, Phoenix, Cleveland, Minneapolis, París o Beijing; en periódicos locales, en pósters, en vallas, en vallas digitales. Y un vídeo para ser difundido en redes.
“Gràcies per l’assistència. Gracias por la asistencia. Thanks for the assist”
Algo imposible de llevar a cabo sin la colaboración de Havas Play para ejecutar agradecimientos personalizados en cualquier formato y en cualquier lugar. O la de Havas International, capaz de coordinar simultáneamente todo en un mismo día, una valla en Pekín con una página de prensa en Linares, un wildposting en Bilbao o un OOH digital en Nueva York. O la de la productora Roma, que estuvieron dos meses buceando entre toneladas de material profesional y personal de Ricky y consiguieron una pieza audiovisual llena de emoción. O del estudio de diseño EST+6 que creó la identidad visual de la acción, algo nada fácil teniendo en cuenta que no se trata de una marca comercial con una identidad visual de base.
La repercusión fue inmediata. Algunas ciudades se levantaron pensando que Ricky Rubio iba a jugar en el club de su ciudad, algunas personas se extrañaron de ver un mensaje en el suelo o una toalla en la playa, algunos medios pensaron que Ricky se estaba retirando y otros que anunciaba una vuelta. Pero en lo que coincidieron todos fue en devolverle las gracias a Ricky, por su forma de ser y por todo lo que ha dado al baloncesto. Una acción muy sanadora y emocional, según sus propias palabras.
Para este proyecto, Fe ha contado con el siguiente equipo: Marc Sanchez, Helena Muñoz, Lídia Valls, Alex Maggi, Nil Murtra, Esteve Bou, Gerard Thomas, Júlia Aguilar, Pol Garcia y David Ros. Y con la inestimable colaboración del estudio EST+6, de la productora Roma, de Havas International, Havas Play y Havas PR.