Aplazame prevé duplicar en 2021 el número de comercios conectados a su plataforma de pagos y financiación

Aplazame, la empresa digital de pagos y financiación flexible cerró 2020 con unos 1.400 comercios conectados a su plataforma, cifra que prevé duplicar en 2021. De esta manera la compañía mantendrá el mismo ritmo de crecimiento que ya registró durante 2020.

Asimismo, espera multiplicar por dos el número de clientes que financian sus pagos a través de su plataforma, después de cerrar 2020 con 300.000 clientes y manteniendo así el mismo nivel de dinamismo alcanzado en los dos ejercicios anteriores.

En línea con la rápida extensión de su plataforma de pagos en el mercado online, Aplazame espera duplicar también en 2021 el volumen de financiación gestionado, que en 2020 ascendió a 127 millones de euros

España es uno de los países en los que más crece el ecommerce, y esperamos que esta tendencia de crecimiento a doble dígito continúe impulsada por el cambio de hábitos de los consumidores y por una oferta cada vez más amplia en los puntos de venta digitales. El pago aplazado está ganado cuota de forma exponencial como forma de pago alternativa en comercios digitales y físicos

Raquel Garcés, CEO de Aplazame

Aplazame se ha convertido en uno de los principales aliados de las tiendas, tanto online como físicas, de cara a reforzar su oferta de servicios y la experiencia que brindan a sus clientes.

Para ello, proporciona una solución de financiación instantánea que se integra como un método de pago flexible en el proceso de compra, adaptándose tanto a las necesidades de las tiendas, permitiéndolas atraer a nuevos compradores y fidelizar a los ya existentes, como a las de los consumidores, que obtienen facilidades para afrontar el pago de sus compras.

La mayor parte de las tiendas que operan con Aplazame se sitúan en los sectores de electrónica, mobiliario y hogar, deportes y educación.

Aplazame mejora en un 40% la recurrencia de los clientes a las tiendas e incrementa en un 20% la conversión de compra de los comercios online. Asimismo, disponer de esta facilidad para realizar los pagos y financiar las compras, permite a las tiendas duplicar el ticket medio de compra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.