Amimir.com: la evolución de un buscador de hoteles con ADN innovador

Desde su lanzamiento en 2016, Amimir.com ha crecido hasta convertirse en un referente en la reserva de alojamientos online. Nacho Vallina, CMO y director adjunto, nos cuenta cómo han evolucionado desde sus inicios, los retos que han superado y cómo la innovación y la inteligencia artificial marcarán su futuro.

Ecommerce News (EcN): ¿Cómo nació Amimir.com y qué necesidad detectasteis en el mercado para lanzar este proyecto?  

Nacho Vallina (NV): Fue en 2016 cuando nació el buscador de hoteles Amimir.com. Para entenderlo, debemos poner en contexto la situación. Amimir.com forma parte del grupo Viajes Para Ti, que fundó Rafael Fuertes con tan solo veintitrés años en el año 2002 y cuya marca pionera fue Esquiades.com. Rafa se inspiró en el modelo de la compañía aérea Easyjet para lanzar, únicamente con recursos propios, la primera plataforma online de reservas de viajes a la nieve. Él tiene pasión por el esquí y, además, en aquel momento tuvo clara la visión de negocio, tras haber completado sus estudios de Economía en Barcelona y pasado una temporada trabajando en el extranjero. En 2010 lanzó BuscoUnChollo.com, una web de ofertas flash de viajes, con el objetivo de desestacionalizar el negocio del esquí. Amimir.com nace precisamente para aprovechar sinergias tecnológicas entre las diferentes marcas y también salir de los modelos de “nicho” de las marcas predecesoras. En la actualidad Amimir.com es un buscador de hoteles con atención al cliente las veinticuatro horas, todos los días del año. Desde la web y aplicación los usuarios pueden reservar su alojamiento en tres pasos muy sencillos y a precios muy competitivos.

EcN: Desde su lanzamiento, ¿Cuáles han sido los hitos más importantes en la evolución de la plataforma?  

NV: Aquí tendríamos que remontarnos a la creación de Esquiades.com, ya que hoy en día se ha convertido en el referente de los viajes a la nieve en España. Ocho años después tuvo lugar el lanzamiento de BuscoUnChollo.com, un hito muy significativo en Viajes Para Ti. Finalmente, tras unos años de crecimiento y maduración en el sector, llega Amimir.com, nuestra plataforma de búsqueda de alojamientos, que ha crecido mucho en los últimos años, logrando salvar bastantes obstáculos y llegando a los cien empleados en el año 2022. Uno de los mayores logros hasta la fecha ha sido la puesta en marcha del programa Amimir Selection, por medio del cual ofrecemos a los usuarios alojamientos seleccionados por nuestro equipo de expertos con precios y condiciones únicas. Son ofertas que los usuarios no van a encontrar en ninguna otra plataforma o buscador porque están negociadas de forma exclusiva por nuestro equipo. 

EcN: ¿Cuáles han sido los mayores retos que habéis enfrentado en Amimir.com y cómo los habéis superado?

NV: El mayor reto al que nos hemos enfrentado ha sido permanecer, durante la época de pandemia por Covid-19, con la plantilla de trabajadores de Amimir.com al completo, aproximadamente noventa personas. Con la prohibición de la movilidad tuvimos que cancelar todas las reservas, procedimos al reembolso de estas y mientras aguantamos con la plantilla de empleados, algo que no pudieron hacer todas las agencias de viajes. Nos sentimos especialmente orgullosos y, por supuesto, no nos vino nada bien esta pandemia, pero supimos aprovechar el tiempo planificando estrategias de recuperación y fidelizando a nuestros clientes al gestionar casi 10 millones de euros en devoluciones.

EcN: ¿Cómo ha impactado la situación económica actual y la inflación en el comportamiento de los usuarios a la hora de reservar viajes?

NV: Si algo tiene Amimir.com es que ofrecemos opciones de alojamiento para todos los presupuestos, con más de 700.000 hoteles repartidos por todo el mundo. Cuando la economía es boyante y va todo viento en popa, en general, no solemos dedicar tanto tiempo a comparar precios o buscar la mejor opción y muchas veces acabamos conformándonos con lo primero que encontramos. Sin embargo, en épocas como la que estamos atravesando, con elevada inflación en sectores de primera necesidad, administramos con más detalle nuestros recursos, ya que queremos poder seguir viajando y viviendo experiencias. En Amimir.com los usuarios van a disponer siempre de diversas alternativas de alojamiento acordes a lo que buscan. Si comparan van a tener opciones interesantes en calidad y precio, ahí no tenemos miedo porque somos realmente competitivos. ¡Haz la prueba!

EcN: La inteligencia artificial está transformando muchos sectores, incluido el turismo. ¿Cómo crees que afectará la IA a los buscadores de viajes?

NV: Creemos que, en nuestro sector, como en la mayoría, la inteligencia artificial puede ayudar, convirtiéndose en un gran aliado si sabemos utilizarla correctamente. Es la clave, pero no en el sector de los viajes y el turismo, sino en prácticamente todos. Tenemos que verlo como una herramienta de gran utilidad y no como un rival. Considero que, en el caso del turismo, va a ir orientada a la personalización y el ahorro de tiempo al cliente. Por ejemplo, muy pronto en nuestra plataforma se van a poder visualizar, en cada uno de los hoteles, resúmenes breves de las opiniones de los usuarios, resaltando lo más destacado de ellas.

EcN: ¿Habéis implementado o estáis explorando estrategias basadas en IA para mejorar la experiencia del usuario o la personalización de las ofertas?

NV: Actualmente estamos en fase de observación, recibiendo y examinando las propuestas que nos llegan. No vamos a precipitarnos implantando cualquier estrategia de IA que finalmente no beneficie a los usuarios de Amimir.com. Si tenemos que esperar a que adquiera una cierta madurez, especialmente en nuestro sector, lo vamos a hacer. Ahora está todo como un poco “a lo loco” y vemos que algunas empresas implantan sistemas basados en inteligencia artificial que no les están reportando nada, simplemente por el hecho de decir que están haciendo uso de ella. Insistimos en que haremos avances, como el de agrupar las opiniones en un resumen generado por IA, o mejoras en el propio buscador para sugerir destinos destacados en cada momento, pero siempre enfocadas a dar utilidad y valor real al cliente.

EcN: Los cambios en Google derivados de la Ley de Servicios Digitales (DSA) han afectado a muchos negocios online. ¿Cómo os han impactado estos cambios y qué ajustes habéis realizado en vuestra estrategia?

NV: Uno de los puntos que hemos visto, es una presencia menor de la sección de Google Hotel, un sistema de comparación de precios de hoteles con el que nos conectamos hace dos años y que nos ayudó mucho a crecer en 2024. Al estar ahora más oculta esta sección, dentro del propio buscador de Google debido a la normativa DSA, hemos perdido cierto nivel de tráfico de esta “fuente”, aunque es cierto que esto solo aplica a usuarios en Europa. Al final siempre procuramos fomentar las fuentes propias de usuarios (newsletter, app, redes sociales, boca a oreja, etc) y depender lo menos posible de “terceros”.

EcN: En 2024 empezasteis el año con una lona publicitaria y lo cerrasteis con otra vinculada a la «Revuelta» y «El Hormiguero». ¿Qué impacto ha tenido esta campaña y qué buscabais conseguir con ella? ¿Qué aprendisteis de estas campañas que os gustaría aplicar en futuras acciones publicitarias?

NV: Con este tipo de acciones, en concreto con las dos lonas que indicas, hemos querido impactar en los usuarios utilizando uno de los canales que ofrece la publicidad como es el street marketing. No somos un grupo que utilice históricamente este tipo de publicidad, ni siquiera en Esquiades.com o BuscoUnChollo.com, pero es cierto que en Amimir.com inauguramos y cerramos el pasado año 2024 con ese tipo de acción, ya que es una marca que puede buscar más el “mass market” y que no se dirige a un nicho concreto. En cuanto a los mensajes, han tenido un poco ese tono, alineado con nuestra comunicación y ese punto juvenil y cercano que nos caracteriza. Nos gusta aprovechar la oportunidad con mensajes simpáticos que provoquen la búsqueda de aquellas personas que todavía no nos conocen o no han oído nunca hablar de Amimir.com para reservar su hotel. En cuanto a la acción global, nosotros teníamos claro que habría marcas y usuarios que nos entenderían y empatizarían y otras que no. Al igual que hay personas que conectan con unas y con su forma de actuar y pensar y con otras no. A las marcas les pasa lo mismo, además de que medir este tipo de acciones, siempre es complejo.

EcN: ¿Qué redes sociales están generando los mejores resultados para Amimir.com y por qué?

NV: Actualmente tanto Instagram como Tik Tok son las marcas que más impacto nos están aportando en visualizaciones, especialmente la segunda, donde ya contamos con más de 80 mil seguidores. Tenemos un equipo con un alto nivel de conocimientos en creación y edición de contenido en formato de vídeo que, sumado a contenido propio y original de muchos hoteles, aporta publicaciones de alto valor a los usuarios que nos siguen. Sin duda vemos las redes como un gran escaparate desde donde poder llegar a nuestros usuarios de forma divertida, útil y original, que al final es lo que queremos como usuarios… Además de reservar el hotel a muy buen precio, ¡claro!

EcN: ¿Cuáles son los objetivos clave de Amimir.com para 2025 y qué planes tenéis para seguir creciendo?  

NV: Nuestro objetivo global como compañía es ser una alternativa de nivel a otros buscadores de hoteles existentes, que tal vez por su tamaño o filosofía de empresa, no cuentan con el nivel de atención y detalle que podemos ofrecer nosotros. A pesar de que ya son muchos los usuarios que confían en Amimir.com para realizar sus reservas online de alojamientos (ya hemos superado los 200 mil clientes en España), queremos que cada vez nos conozcan más y en eso estamos centrando gran parte de nuestros esfuerzos. Asimismo, continuaremos con nuestra estrategia de mejora del precio y servicio que prestamos y así seguir la tendencia de crecimiento que venimos experimentando en los últimos años en visitas a la web y a la app y que, en consecuencia, aumente la satisfacción de nuestros clientes y también las reservas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.