Amazon estaría trabajando en un proyecto de tecnología publicitaria para afrontar el fin de las cookies

Amazon continúa preparándose para afrontar el fin de las cookies de terceros y ahora estaría trabajando en su propio proyecto de tecnología publicitaria, al estilo del Privacy Sandbox de Google, con el objetivo de ayudar a agencias y anunciantes a segmentar y medir publicidad digital personalizada.

Tal y como desvela el medio estadounidense Ad Age, el proyecto se conoce internamente como ID++ y ha conocido después de que Amazon ha publicado una oferta de trabajo en su página web en la que buscaba a más ingenieros de AdTech para que se sumaran al equipo encargado de desarrollar dicho proyecto.

Sin embargo, poco después de que el medio citado se hiciera eco de la información, la oferta ha desaparecido, aunque ha sido confirmada por el propio Amazon: «esto es un equipo de proyecto interno que está desarrollando un rango de soluciones de personalización contextual y modelado«.

«El objetivo del programa ID++ no es solo sostener el negocio publicitario de la compañía a medida que se despliegan los cambios de identidad a nivel industria, sino también medir las oportunidades para posicionar a Amazon como líder en AdTech«, indicaban en la oferta. 

En paralelo, en declaraciones al medio, un directivo de AdTech de una de las empresas con las que trabaja Amazon ha confirmado el proyecto ID++. Al parecer, Amazon se habría reunido con sus partners para informarles acerca del mismo. «Este proyecto persigue encontrar las soluciones que permitan al DSP compensar la pérdida de señal por la retirada de las cookies de terceros y, aunque se denomine ID++, no se contempla el desarrollo de un identificador único«, explicó la fuente.

Amazon con la mira en la publicidad programática

Amazon está tratando de persuadir a los anunciantes para que usen su tecnología publicitaria para comprar anuncios de otros publishers, no solo en sus propios medios. Esto es algo que la firma dirigida por Andy Jasy lleva haciendo durante un tiempo; y ahora, según trasladaron varios ejecutivos de publicidad a Digiday, se estaría convirtiendo en un punto clave de las conversaciones que los ejecutivos publicitarios de Amazon han tenido con los anunciantes en las últimas semanas sobre la compra de anuncios en Prime Video.

Sin embargo, en las últimas semanas las interacciones con proveedores AdTech son las que tienen mayor relevancia, lo que acentúa la determinación de Amazon de consolidar su posición como una fuerza dominante en el ámbito de la publicidad programática.

«Amazon está haciendo una gran inversión en el tipo de acuerdos con plataformas del lado de la oferta (SSP) que pueden ayudarlo a asegurar un mejor acceso al inventario premium que no son banners«, explicó uno de los directivos, matizando que «dichos acuerdos generalmente implican conectar la demanda de Amazon a un bajo coste por alta integridad de señal con varios vendedores«, lo que se traduce básicamente en cerrar acuerdos con proveedores AdTech para asegurar precios especiales a cambio de un trato preferencial.

Nuevo acuerdo con Reach

En este contexto, y ante el cookieless, recientemente, Amazon también anunció un acuerdo con Reach, la mayor empresa editora de prensa en Reino Unido e Irlanda, encargada de la publicación de Daily Mirror, DailyRecord, BelfastLive y Manchester Evening News, entre otros periódicos.

Según informó Financial Times, se trata de uno de los primeros acuerdos de este tipo en Europa que tiene como objetivo compartir first-party data contextuales, permitiendo a los anunciantes saber qué artículos están mirando los clientes; y Amazon utilizará la información para mejorar la efectividad de sus campañas publicitarias en los medios de Reach.

Ambas compañías explicaron que «la asociación se produce cuando el mundo de la publicidad aborda la desaprobación de las cookies de terceros, un hito de la industria muy esperado que Google inició a principios de enero«. Los detalles financieros de dicho acuerdo no fueron revelados.

El pasado 4 de enero, Google puso en marcha la primera fase de reducción progresiva de las cookies de terceros, eliminándolas para el 1% de los usuarios de Chrome en todo el mundo, seleccionados aleatoriamente. Un hito clave para la compañía en su iniciativa Privacy Sandbox para eliminar gradualmente las cookies de terceros para todos.

Sujeto a cualquier decisión de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés), que está encargándose de la supervisión de la implementación de Privacy Sandbox, el plan es suprimir estos ficheros de datos para el tercer trimestre de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.