ECOMMERCEEUROPAINTERNACIONALMARKETPLACE

Amazon dejará de enviar productos no esenciales a consumidores de Italia y Francia

0

Amazon dejará de enviar productos que no sean de primera necesidad a los consumidores de Italia y Francia por su propia red logística. La compañía ha dado la noticia este sábado debido al aumento que ha registrado en los pedidos y a la necesidad de respetar las medidas de seguridad contra el coronavirus.

El gigante estadounidense, por lo tanto, permite a los consumidores en Italia y Francia realizar pedidos de productos no esenciales de vendedores que no usen la logística de Amazon para cumplir y enviar pedidos, aunque advierte que las entregas podrían demorarse más de lo habitual.

«Dejaremos de recibir pedidos de algunos productos no esenciales en Amazon.it y Amazon.fr«, afirma Amazon.com en un comunicado. «Esto permite a los asociados del centro de distribución centrarse en recibir y enviar los productos que los clientes más necesitan en este momento», añade. 

Con esta decisión, Amazon da un paso al frente y representa un cambio en su respuesta a la pandemia. La compañía de Bezos ha realizado un listado con lo que considera productos de primera necesidad en la cual aparecen los productos para bebés; artículos de salud y hogar; belleza y cuidado personal; alimentación; y suministros industriales, científicos y productos para mascotas.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

eBay anuncia medidas para apoyar a pymes y autónomos

Previous article

Jorge González Marcos, nuevo Country Manager Spain de Prestashop

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE