Amazon continuará con los despidos en 2023

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, ha comunicado a sus empleados que los despidos en la empresa, donde trabajan alrededor de 1,5 millones de personas, continuarán hasta el próximo año 2023: “Nuestro proceso de planificación anual se extiende hasta el nuevo año, lo que significa que habrá más reducciones de roles mientras los líderes continúan con los ajustes. Esas decisiones se compartirán con los empleados y organizaciones afectados a principios de 2023”.

En una carta interna, Jassy ha asegurado que esta es la «decisión más difícil» que su equipo y él han tenido que tomar desde que sucedió a Jeff Bezos como CEO el año pasado. «No se me escapa, ni a ninguno de los líderes que toman estas decisiones, que no se trata de simples funciones que estamos eliminando, sino de personas con emociones, ambiciones y responsabilidades cuyas vidas se verán afectadas», ha subrayado Jassy.

«Aún no hemos concluido exactamente qué otras funciones se verán afectadas (sabemos que habrá reducciones en nuestras tiendas y organizaciones de los sectores de Personas, Experiencia y Tecnología), pero cada líder se comunicará con sus respectivos equipos cuando tengamos los detalles definidos”, ha explicado Jassy.

La semana pasada la compañía empezó a informar a empleados de diversas divisiones que iban a ser despedidos y, según avanzó The New York Timesel plan de Amazon es echar a unos 10.000 trabajadores. Este sería el mayor recorte en la historia de la compañía y representaría aproximadamente el 3% de los empleados corporativos de Amazon y menos del 1% de su plantilla laboral global de más de 1,5 millones. Según reflejó el medio citado, los despidos se centrarán en el área de dispositivos de la empresa, donde se incluye el negocio del asistente de voz Alexa, así como en la ramas de retail y recursos humanos.

Recientemente, la empresa también informó públicamente de que había decidido pausar las contrataciones netas durante los próximos meses debido a la incertidumbre económica. No obstante, Amazon tenía previsto reemplazar a los trabajadores que se fueran por su cuenta y expandir las plantillas en ciertas áreas clave.

Amazon es la última compañía en unirse a la larga lista de tecnológicas que han optado por despidos masivos. Este mes, Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger- anunció que despedirá a 11.000 trabajadores, el 13% de su plantilla; Elon Musk, el nuevo propietario de Twitter, despidió a la mitad del personal de una plantilla de unas 7.500 personas en todo el mundo.

Amazon cerró los nueve primeros meses del año con unas pérdidas de 3.000 millones de dólares (2.900 millones de euros), frente al beneficio de 19.041 millones (18.408 millones de euros) del periodo que fue de enero a septiembre de 2021. De su lado, la facturación fue de 172.370 millones (166.642 millones de euros), un 1,2% más. Todo indica que el cierre de año será particularmente complejo para la compañía estadounidense, ya que las proyecciones de ventas para el último trimestre del ejercicio no son las esperadas. Amazon espera ingresos de hasta 148.000 millones de dólares (142.185,5 millones de euros), bastante por debajo de los 156.000 millones de dólares (149.871,7 millones de euros) pronosticados por los analistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.